Anuncia SRE, cómo México va a pagar agua a EU

La Secretaría de Relacines Exteriores dio a concoer la forma de pago de la deuda del Tratado de Aguas Internacionales con Estados Unidos, revelaron las autoridades federales.
Por: Redacción 30 Abril 2025 07 36
El Gobierno de México pactó entregar agua de inmediato a Estados Unidos y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ofreció algunos detalles sobre los acuerdos, mismos que involucran al estado de Chihuahua.
La Cancillería explica que el siguiente 24 de octubre concluye el periodo de entrega de agua de México a Estados Unidos, la cual está retrasada debido a la sequía.
Tras un análisis, considerando el agua necesaria para el ciclo agrícola y sin comprometer el consumo humano del vital líquido, determinaron que entre los meses de mayo y octubre próximos podrían entregar a Estados Unidos entre 400 y 518 millones de metros cúbicos (Mm3).
El rango depende de qué tanto llueva dentro del tiempo restante. Estas aguas provendrán de las siguientes fuentes:
- Presa Internacional La Amistad.
- Seis tributarios mexicanos del río Bravo.
- Río San Juan, de manera extraordinaria.
- Presa Luis L. León, más conocida como "El Granero".
El Granero
Esta presa está ubicada en el municipio Aldama, estado de Chihuahua, con afluente del Río Conchos. Y aún no está claro cuánto aportará al pago del Tratado de Aguas Internacionales de 1944 en los próximos meses.
El último reporte del Monitor de las principales presas de México (del 23 de abril; hace una semana) indica que El Granero es la presa de Chihuahua con mayor cantidad de agua almacenada, 162.3 hectómetros cuadrados, teniendo un llenado del 57.1% del Nivel de Aguas Máximas Ordinarias.
Nota Informativa conjunta. "Medidas para continuar con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944".
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 30, 2025
https://t.co/e5rs8ggV9H pic.twitter.com/FPcTjOyXlu
VIDEO | Presa El Granero en junio de 2020
Las Más Leídas