Amenaza Trump con arancel adicional de 10% a los BRICS

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con aplicar otro 10% de aranceles a los países que se alineen a los BRICS, bloque económico liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Por: Redacción 07 Julio 2025 11 15
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una nueva advertencia comercial en su red social Truth Social, donde afirmó que cualquier país que se alinee con las políticas “antiestadounidenses” del grupo BRICS será sancionado con un arancel adicional del 10 por ciento.
En su publicación, Trump escribió:
"Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de BRICS será gravado con un arancel adicional del 10%. No habrá excepciones a esta política. ¡Gracias por su atención a este asunto!".
Desde que comenzó su segundo mandato en 2025, Trump ha reiterado que hará un fuerte contrapeso a los BRICS, a los que considera una amenaza para la hegemonía económica y política de Estados Unidos.
¿Qué es el grupo BRICS?
El grupo BRICS es un bloque económico y político formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, al que recientemente se han sumado o mostrado interés otros países.
Estas naciones buscan promover un orden mundial multipolar y fortalecer la cooperación entre economías emergentes, como contrapeso a la hegemonía de Occidente y, en especial, de Estados Unidos.
El bloque impulsa iniciativas conjuntas en áreas financieras, comerciales y tecnológicas, ganando relevancia en la última década al fomentar el uso de monedas locales y explorar nuevas alternativas al sistema financiero dominado por el dólar.
Los aranceles.
Durante su gobierno actual, Trump ha utilizado los aranceles como una de sus principales herramientas de política comercial, presentándolos como un método para proteger la industria y el empleo estadounidenses.
Su administración defiende esta estrategia como una forma de fortalecer la seguridad económica nacional y de presionar a sus socios y rivales para renegociar acuerdos en condiciones favorables para Estados Unidos.
Trump ha mostrado la intención de continuar con las medidas arancelarias para frenar alianzas que percibe como amenazas estratégicas, como es el caso de los BRICS.
México y BRICS.
México no forma parte del grupo BRICS ni ha solicitado su ingreso como miembro pleno. Sin embargo, ha participado en calidad de invitado y observador en eventos recientes del bloque.
Participó en la cumbre de este 2025 celebrada en Brasil, con la asistencia del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien promovió iniciativas como "Cumbre del Bienestar" y el "Plan México", que buscan fortalecer la cooperación regional en América Latina y el Caribe.
Ha mostrado el gobierno mexicano interés en colaborar con los BRICS en áreas específicas, como inversiones y desarrollo farmacéutico, su posición oficial ha sido mantener una relación de cooperación sin buscar la membresía plena en el bloque.
Esto se debe, en parte, a su enfoque en fortalecer lazos con socios tradicionales como Estados Unidos y Canadá, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Las Más Leídas