China superpotencia; pasó de manufactura a mentefactura: Diego Flores
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/689659/principal_diego-flores.jpg)
Diego Flores Villalobos, chihuahuense quien es profesor de mandarín y estudió en Beijing, expuso que China es una superpotencia porque fueron inteligentes al abrirse al mundo, comenzar a ser una fuerza manufacturera y con educación a la población se elevaron a la mentefactura, es decir, la producción basada en el conocimiento y la tecnología avanzada.
Por: Redacción 07 Febrero 2025 14 29
Video | Así lo dijo Diego Flores Villalobos.
En entrevista para puentelibre.mx y tiempo.com.mx, el maestro en Negocios y primer mexicano en ganar el concurso nacional ‘Estrella Mandarín’ en China, explicó cómo el gigante asiático se ha vuelto una superpotencia que mira de frente a Estados Unidos y es capaz de sorprender con su desarrollo tecnológico y económico.
De la manufactura…
“China se enfocó por muchos años, desde que se abrió al mundo en 1978, en ser una opción al comercio internacional. Desde entonces fueron inteligentes al recibir empresas internacionales, y comenzar a manufacturar”.
“Dentro de esa manu-factura, el uso de las manos, comenzaron a trabajar con el fin de ellos poder generar esta capacidad de producción y ser capaces de avanzar y aprender de esas tecnologías que llegaban del extranjero”.
“Mientras Estados Unidos, Alemania, Holanda, Francia y distintas potencias invertían en la manufactura en China, los ingenieros chinos aprendían de los que venían del extranjero y buscaban una mejora a esos modelos”.
A la mentefactura.
“Podemos ver en la actualidad que China es un gigante, una superpotencia, cada año su PIB ha crecido de una manera sorprendente, a diferencia de Estados Unidos que ha venido con una inflación a la alza cada año, que en China va la inflación de la mano del crecimiento económico”.
“China convierte todos sus obreros en gente que está pensando y convirtiéndose de gente de manufactura a mente-factura, ellos dijeron, ‘además de hacer trabajo con nuestras manos, vamos a hacer trabajos con nuestra mente’ y comenzar a desarrollar nuestros propios modelos en todas las áreas de la industria”.
“China ahorita no es referente de mala calidad, nos podemos dar a la tarea de buscar la calidad que deseemos para el producto que sea necesario”.
Población y educación.
“En China han ido desarrollando, desarrollando y desarrollando. Tal vez en Estados Unidos ha sido un poco menor”.
“Simplemente los altos promedios o los alumnos de un grado de honores en China es mucho mayor a la matrícula total de estudiantes en Estados Unidos, simplemente por la densidad poblacional”.
“Es muy competitivo estudiar en las universidades en China, para resumir, se preparan los alumnos desde la primaria que además de ir a la escuela a una jornada de 7 de la mañana a 4 de la tarde, tienen clases extracurriculares, para que cuando estén en el equivalente a tercer año de aquí de preparatoria ellos presentan el examen de admisión a las universidades Gaokao (高考), que significa ‘examen de altura’ o superior”.
“Dependiendo de la calificación de los alumnos es el tipo de universidad al que pueden acceder, del primer al tercer nivel”.
“Honestamente a todos les va bien, pero es tan competido que por centésimas unos quedan en un nivel de universidad y otros en otra”.
Primera versión de Deep Seek supera a la última de ChatGPT.
DeepSeek, el chatbot de IA lanzado por una empresa china, “es una respuesta muy interesante de la República Popular de China ante este surgimiento de todas las inteligencias artificiales que son programas muy bien diseñados, con chips de alta potencia”.
“Si bien es cierto veíamos desde el 2022 que salió ChatGPT al mercado conocido como opción de inteligencia artificial (IA), con la cual muchos comenzamos a jugar con ella donde retamos a este sistema sin embargo ChatGPT ha usado esta información para crecer e irse desarrollando, muy bien hasta ahora”.
“Hasta que hace unos quince días sale la empresa High Flyer de China con su subsidiaria, no se dedican directamente a eso, sino que es una empresa de fondos que en sus ratos libres dice vamos a sacar un sistema de IA, y sacan Deep Seek, que es una subsidiaria y empresa propia que depende de estos fondos”.
“Resulta ser que el primer modelo de Deep Seek es equivalente al modelo más avanzado de Chat GPT, es una respuesta de China a Estados Unidos, diciendo ‘mira tenemos años preparados y tenemos con qué hacer frente a las necesidades tecnológicas de la humanidad contemporánea’”.
Primer mexicano en ganar la Estrella Mandarín.
Diego Flores se convirtió en el primer mexicano que ganó el concurso de idioma llamado ‘Estrella Mandarín’, en el cual participan extranjeros para elegir al mejor estudiante de chino mandarín.
“Viví muy felizmente en China, en Beijing, por más de cinco años, de 2009 a 2015. Se hace cada año el concurso y cada universidad elige a sus participantes con un concurso de arte y de la vida como extranjero”.
“Me invitaron a un concurso interno, participé, quedé en segundo lugar junto con una amiga de Mongolia, ella quedó en primer lugar. Pasamos a otra ronda, pensé en ‘vamos a representar a nuestra escuela querida’, yo desconocía que era algo tan grande”.
“Ganamos en la segunda, pasamos a la tercera ronda, entonces ya se habían eliminado muchísimos estudiantes. En un inicio éramos 853 alumnos de 27 universidades, de más de 70 países. Todavía no lo dimensionaba”.
“En la tercera ronda fue más preparado y elaborado todo, presentamos un video de como vivíamos como extranjeros y un número artístico. Había lonas muy grandes con anuncios del concurso”.
“Le digo a mi amiga de Mongolia: ‘Mira, hay un concurso que se llama la Estrella de Mandarín en estas fechas, estaría bien si entramos’ y me dice ‘Diego, es el concurso en que estamos nosotros’, y me cayó el veinte”.
“Si lo estaba haciendo con mucho empeño, lo hice con más ahínco en la presentación, gané y mi amiga ya no le tocó ganar. Fuimos a la cuarta etapa que era debatir con alumnos de cualquier otra universidad, ya éramos 20 alumnos, le gano al ucraniano por un punto, tenía cinco años en China estudiando leyes, yo tenía un año y medio estudiando el idioma”.
“Paso a la etapa final, éramos 10. Presento mi número artístico con una canción que se llama volar más alto, -por ahí mis amigos me ven y me dicen ‘Wǒ yào fēi dé gèng gāo’ (我要 飞得更高)”, que es como va la canción”, es decir, ‘quiero volar más alto’.
“Al final que dan todos los premios dice ‘bueno, creo que no gané nada’. Y dicen ‘como primer lugar, de México, de la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing: Diego Flores... bueno con mi nombre chino, Dié-gē”.
“Salgo bien contento, bien emocionado de darle el premio a la universidad y a mí país, fui el primer mexicano y hasta donde tengo entendido he sido el único mexicano”.
Escuela de chino.
“Tenemos una escuela de chino mandarín, de inglés también y de español para extranjeros. Ahorita estamos muy enfocados en la enseñanza de chino mandarín”, llamada Rewali.
Ofrecerá un taller virtual y en vivo de chino mandarín los días miércoles 19 y jueves 20 de febrero, donde aprenderán sobre la cultura, frases y el impacto de China en la vida profesional y de negocios. Invitó a los interesados a contactarlos en https://www.facebook.com/rewaliidiomas/ o al 614 193 6102.
“Estamos a punto de comenzar, desde Ciudad Juárez para todo México”.
Noticias Relacionadas
Las Más Leídas