Desplome, tuvo industria de camiones peor primer semestre en 4 años

La primera mitad de este año representó la peor caída para la industria de camiones desde la del 2020, cuando inició la pandemia de COVID-19.
Por: Redacción 11 Julio 2025 08 22
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que para el cierre de junio la producción de camiones en México presenta una caída anual del 24%, del 13% en exportaciones y 50% en ventas dentro del país.
Desplome del sector camionero por incertidumbre.
Los presidentes de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dijeron a El Economista que estos retrocesos comerciales pueden deverse a la incertidumbre por los aranceles y perspectivas macroeconómicas negativas.
Ante esta caída, la proyección de ventas al mayorero de camiones para este año tuvo un gran cambio: de 45 mil 36 a 35 mil 935 unidades.
No dan "por perdido" el año.
El plan de la Anpact para provocar el crecimiento del sector se concentra en los siguientes tres puntos:
- Fomentar incentivos efectivos para la renovación con unidades con tecnologías más limpias.
- Fortalecer la infraestructura energética y garantizar el suministro consistente y de calidad de DUBA.
- Consolidar el liderazgo de México como plataforma exportadora de vehículos pesados, seguir contribuyendo de la marca “Hecho en México”.
Pese a la menor comercialización del sector, consideran que se trata de un período de ajustes que viene de cifras récord del 2024.
Las Más Leídas