CRONOS POLÍTICO

* Grilla Cruz con Marco, Holguín y Ariel
* Se van duro por casillas impugnadas ante el TRIFE
* Keep calm… semáforos no pasarán al Municipio
* Eugenio Baeza, ¿por el liderazgo empresarial?
Por: Redacción 11 Agosto 2025 05 58
PUES SIGUE LA PRETEMPORADA y no hablamos necesariamente de la NFL.
Cruz Pérez Cuéllar se concentró desde el sábado en recorridos por la zona centro-sur del estado para afianzar su presencia y tejer alianzas rumbo al 2027.
En la capital se reunió con Marco Quezada y su equipo; también estuvieron el morenista Omar Holguín y el expresidente municipal de Aquiles Serdán, Ariel Fernández.
La lucha por las encuestas en MORENA está a todo lo que da. También Mayra Chávez, actual delegada de Bienestar, realizó recorridos.
Y es que saben que, a partir de septiembre de 2026, se abrirá la Comisión de Procesos Internos dentro de MORENA, encargada de evaluar a los aspirantes para anunciar, en diciembre de ese mismo año, quién será el elegido.
Así que las apuestas morenistas vienen con todo.
DESDE HACE MUCHO está pintada la raya, pero si buscaban una causa para el 2027, en CANACINTRA soltaron la bomba.
Armando Gutiérrez, exfuncionario municipal, les lanzó el reto a los aspirantes a la alcaldía: si quieren ayudar de verdad a la ciudad, que empiecen por el problema de la movilidad, comenzando con la semaforización.
El tema no es menor. César Komaba, subsecretario de Movilidad, reveló que se requieren 400 millones de pesos para reparar y sincronizar las luces de tráfico en la capital.
Los puristas del municipalismo ya se están rasgando las vestiduras a favor de la propuesta de Gutiérrez, invocando el famoso artículo 115 constitucional, que señala que Tránsito corresponde al Municipio.
Pero, como en la capital los chicharrones truenan de otra manera, el asunto recae en el Estado, primero por un tema de control y orden policial; sobre la caja, ni hablamos…
Así que, keep calm, como decía la chaviza, porque quien quiera entrarle en serio al tema de los semáforos debe saber que será una bandera en solitario para una capital con 600 mil vehículos registrados.
A VER, A VER… este fin de semana, gurús electorales compartieron análisis sobre el posible “calambre” del TRIFE hacia las magistraturas.
El tema de la famosa paridad, salvo milagro, se mantendrá; pero en las disputadas magistraturas civiles podría venir el golpe por las casillas impugnadas.
Reportan que fueron controvertidas 12 casillas, la mayoría en Balleza, las cuales modificarían el codiciado lugar 11, que sí alcanza para entrar.
Saúl Rodríguez fue el encargado de la impugnación que restaría 3,358 votos a Andrés Pérez Howlet y 3,189 a Rodríguez, lo que permitiría a Roberto Fuentes, actualmente en el lugar 13, subir al 11 y ser el ganador.
Esto, en caso de que el TRIFE anule todas esas casillas donde presuntamente hubo irregularidades, aunque en el Tribunal Electoral ya advirtieron que no se cometió ninguna.
Se prevé que a partir del 23 de agosto la Sala Superior resuelva.
Por lo pronto, la batalla mapachera sigue con todo.
MUY COMENTADOS los podcast de los empresarios Víctor Almeida, de Interceramic, y Eugenio Baeza, de Bafar, en los últimos días.
Ambos relatan, en términos generales, cómo crecieron en el mundo de los negocios y cómo superaron las crisis en tiempos difíciles.
Sin embargo, Baeza subraya la importancia de mantener la obra pública en el municipio y el estado de Chihuahua, la cual, desde su perspectiva, no ha estado al nivel de la inversión privada.
Ejemplifica con el caso de la capital, que ya se perfila como una metrópoli y aún enfrenta retos para sostener el nivel de inversión pública.
Aseguran que podría ser el regreso de Baeza a la esfera pública y, más aún, para asumir liderazgo empresarial.
El empresario de Bafar conoce el municipio de Chihuahua a la perfección, no solo por su paso por la alcaldía, sino por haber estudiado a fondo el fenómeno social, político, económico y más.
¿A poco sí regresará? Es pregunta con doble jamón.
Las Más Leídas