El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Crematorio en Juárez tenía permiso vigente; Coespris lo revisó en 2024

El crematorio ubicado al sur de Ciudad Juárez, en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde al menos 383 cadáveres embalsamados se encontraban ocultos, en condiciones insalubres, contaba con permiso vigente antes de su clausura. 

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 30 Junio 2025 11 33

De acuerdo con información preliminar, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) habría revisado en 2024 el inmueble con dirección en las calles Tapachula y Colima, en la colonia Granjas Polo Gamboa, y no determinó ningún hecho constituyente de irregularidades.

La fecha de revisión, sin embargo, discrepa con las declaraciones que realizó esta mañana el fiscal general César Jáuregui Moreno, quien, con base en el análisis preliminar del personal forense, afirmó que algunos de los cuerpos habrían fallecido hace tres o cuatro años.

Dijo el funcionario: «Yo creo que va a ser difícil a veces determinar esto [la antigüedad de los cuerpos] porque, como todos tienen tratamiento, esto hace que los residuos orgánicos ya no sirvan de explicar en los peritos para determinar data de tiempo, etc. Pero hay aproximadamente, según los cálculos y por la experiencia de ellos, mínimo de cuatro a tres años».

En cuanto a la inspección del crematorio, Jáuregui Moreno informó que Coespris habrá de responder ante las autoridades conforme avancen las indagatorias. Además indicó que el propio personal de la Comisión será objeto de investigaciones.

«La investigación va a ser lo suficientemente exhaustiva como para primero darle dignidad a estos cuerpos; segundo, poder identificarlos; y, tercero, darles el destino que sus familiares así decidan y delimitar las responsabilidades tanto de los dueños como de cualquiera que hubiese hecho o omitido alguna acción», dijo.

Mientras tanto hoy tendrá lugar la audiencia de imputación o no en contra de José Luis Arellano Cuarón, dueño del crematorio, y de Facundo Martínez Robledo, empleado, quienes fueron arrestados el domingo en diferentes intervenciones policíacas.

En cuanto a la condición en que se encontraban los cuerpos, Jáuregui Moreno detalló: «Simple y sencillamente no quemaban los cuerpos que llegaban ahí. Y empezaron a acumular y acumular[…] en cuartos que, desde luego, no cubrían en lo absoluto ni los protocolos ni los requisitos que se requieren para salvaguardar este tipo de restos humanos».


Las Más Leídas