Conoce la vacuna contra Covid de AstraZeneca, ahora suspendida

Imagen ilustrativa
Este martes, 8 de septiembre, la vacuna en desarrollo por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford frenó sus investigaciones al encontrar nuevos efectos adversos, pero ¿qué es lo que se sabe?.
Por: Redacción 08 Septiembre 2020 18 33
Dicha vacuna está en la última etapa de pruebas, la fase 3, después de que la aplicaron a 30 mil voluntarios. Están en espera de resultados para luego pasar los controles de seguridad.
La misma vacuna se prueba en diversos países simultáneamente, como Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, pero, en México no, por lo que la suspensión no afecta en dicho país.
El anterior 20 de julio la Universidad de Oxford hizo saber que demostró ser segura y capaz de provocar una respuesta inmune en la fase de pruebas.
Además se trata de la primera en llegar a la fase III de pruebas clínicas en el mundo.
Indican que la vacuna genera anticuerpos y las llamadas células T que pueden combatir el coronavirus, pero en su composición no tiene el SARS-CoV-2, es decir, funciona con vector viral.
Afirman que tiene 91% de probabilidad de generar inmunidad ante el coronavirus con una sola dosis. En caso de que sean dos, pasa a ser del 100% la protección.
En la fase II la aplicaron en 1,077 voluntarios y no presentó ningún efecto colateral grave, pero si detectaron casos de fiebre que se pudo tratar sin complicaciones con paracetamol en las pertinentes medidas.
Mencionan que al producir esta vacuna, cada dosis costará entre 3 y 4 dólares (67 a 90 pesos mexicanos).
Es importante remarcar que en México se tiene la intención de distribuirla gratuitamente como en muchos países.
Noticias Relacionadas
Las Más Leídas