El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Promulgan decretos de Sheinbaum que entregan tierras en la Sierra

El Gobierno Federal publicó este lunes los decretos promulgados y firmados por la presidenta Claudia Sheinbaum para entregar 820 hectáreas a los pueblos Ódami y Rarámuri de la Sierra Tarahumara.

Por: Redacción 19 Mayo 2025 10 42

Fue el sábado cuando Sheinbaum firmó ambos decretos en Baborigame (municipio de Guadalupe y Calvo), parte del Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara, donde declaró: “Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos es (…) reivindicar una justicia histórica”.

Promulgados.

Este 19 de mayo el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde el Gobierno hace oficiales los decretos y órdenes, promulgó los dos documentos, que entrarán en vigor mañana, 20 de mayo.

Los documentos dicen:

1.Decreto por el que se reconoce y titula a la Comunidad Indígena de Mesa Colorada, perteneciente al Pueblo Ódami (Tepehuano del Norte) del estado de Chihuahua, como propiedad comunal tradicional del predio denominado ‘Rancho las Agujas’”.

Establece el artículo primero que reconocen y titulan a dicha comunidad el territorio ancestral “como propiedad comunal tradicional”, de 502 hectáreas con 28 áreas

“La propiedad colectiva del predio garantiza el uso, disfrute y disposición por parte de la Comunidad Indígena de Mesa Colorada. Dicha propiedad es inalienable, imprescriptible e inembargable, y se sujeta a las limitaciones y excepciones que establezca la Constitución y la normatividad aplicable”, indica el tercer artículo del decreto.

2. “Decreto por el que se reconoce y titula a la Comunidad de Mogótavo, perteneciente al Pueblo Rarámuri/Ralámuli (Tarahumara) del estado de Chihuahua, como propiedad comunal tradicional de una fracción del predio denominado ‘Mesa de la Barranca, hoy Cinco Hermanos’, ubicado en el municipio de Urique, estado de Chihuahua”.

De igual manera, el Gobierno reconoce la categoría de propiedad comunal tradicional del predio de 317 hectáreas con 88 áreas compuesta de dos polígonos, identtificados en planos.

“La propiedad colectiva del predio en mención garantiza su uso, disfrute y disposición por parte de la Comunidad Indígena de Mogótavo, perteneciente al Pueblo Rarámuri/Ralámuli (Tarahumara), municipio de Urique, estado de Chihuahua. Dicha propiedad es inalienable, imprescriptible e inembargable, y se sujeta a las limitaciones y excepciones que establezca la Constitución Federal y la normatividad que resulte aplicable”, establece el decreto.

En ambos casos, ordenan inscribir los terrenos en el Registro Agrario Nacional, en el Registro Público de la Propiedad Federal y en el Registro Público de la Propiedad estatal de Chihuahua.

 


Las Más Leídas