El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Calles con colores en Chihuahua; publican estudio para prevenir choques en lluvias

La UNAM publicó el estudio de jóvenes investigadores de Ingeniería en Desarrollo Territorial de la UACH que propone pintar postes o calles que tienen un peligro medio o alto de inundación durante lluvias en la ciudad de Chihuahua.

Por: Redacción 01 Julio 2025 16 51

El estudio lo Daniel Lira, Ángel Evora y René Orrantia, estudiantes de Ingeniería en Desarrollo Territorial (IDT) de Faciatec en la UACH, asesorados por Ireyli Iracheta Lara, investigadora nacional, doctora en Filosofía (PHD) en Geoestadística y en Recursos Ambientales.

El estudio de chihuahuenses.

Lleva por título “Correlación entre inundaciones y siniestros viales: Influencia y determinación de resiliencia urbana en Zona UACH Campus II, Chihuahua, México” y fue publicado por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fue realizado a finales del año pasado y luego publicado por la universidad.

Evaluaron los datos de precipitaciones contrastados con accidentes viales en la zona del Campus II, al noroeste de Chihuahua capital.

Determinaron que en los períodos de lluvia “la incidencia de accidentes viales aumenta significativamente "atribuible a varios factores como la visibilidad reducida, el pavimento mojado, y la degradación de la infraestructura vial”.

Luego encontraron como causas subyacentes que incrementaban los riesgos durante lluvias la “inadecuada planeación urbana y el mantenimiento deficiente”, pues pese al crecimiento urbano, carece la ciudad de suficientes sistemas de drenaje para manejar volúmenes de agua de lluvias intensas.

Solución propuesta: colores.

Los investigadores propusieron instalar semáforos pluviales, como lo han hecho otras ciudades de México.

Estos semáforos podrían basarse en San Pedro Garza García, municipio en Nuevo León donde las avenidas tienen tres colores pintados en sus postes o mobiliario, como los letreros de las calles. Así funcionan los colores:

Verde: Bajo riesgo de inundación.

Amarillo: Medio riesgo de inundacion.

Rojo: Alto riesgo de inundación.

Además propusieron promover la cultura vial para enseñar a los conductores de Chihuahua a transitar en condiciones de lluvia.

A un plazo más largo mencionan que puede ser oportuno adoptar tecnologías innovadoras y planeación estratégica de resiliencia urbana para atender la movilidad, la seguridad vial y el manejo del agua.

“Este estudio sugiere la implementación de sistemas de drenaje mejorados y el uso de materiales de pavimentación más permeables en Chihuahua” aunado a las demás propuestas.

Resultados: Peligro a partir de 40 mm.

Chihuahua suele tener pocas precipitaciones al encontrarse en una región semiárida, pero durante el monzón mexicano entre junio y septiembre es cuando ocurren lluvias que disparan de manera “significativa” los incidentes.

El estudio encontró que aquellas fechas que tuvieron una precipitación arriba de 40 mm, el peligro de accidentes fue alto.

“Los datos de este estudio indican que hasta el 50% de los accidentes de tráfico durante períodos de precipitación podrían mitigarse con infraestructura adecuada y estrategias preventivas”, indica.

En aquellos meses de más precipitación también vieron más siniestros viales y el impacto de la lluvia es notable, con “un patrón consistente” de aumento de choques en los meses húmedos.

De hecho en el análisis, el año con más lluvias de los cuatro fue el 2021 y es cuando registraron más accidentes por mucho, 561 en el año; frente a 499 del 2022, 281 del 2020 (posiblemente fue la cifra más baja por la pandemia) y 300 del 2019.

Puedes leer también:

Proponen colores para alertar calles con peligro de inundación.

“No habrá infraestructura que nos dé abasto” para el tráfico: Ireyli Iracheta.

 

Video | Así explicó el investigador René Axel Orrantia el estudio estaba en proceso por presentarse (noviembre 2024) en entrevista para TIEMPO.


Las Más Leídas