El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Cirugía estética? Revisa que en su cédula contenga esta profesión

Ante los casos de seis clínicas “piratas” clausuradas por Coespris (dos en Chihuahua y cuatro en Juárez), Ricardo Baca Martínez, presidente de la Federación de Cirugía Plástica de México, explicó cómo cerciorarte de que te atiende un verdadero cirujano.

Por: Redacción 10 Enero 2024 18 46

Video | Doctor Ricardo Baca Martínez explica a detalle.

El doctor Baca Martínez, quien preside la Federación Colegiada de la Cirugía Plástica en México, expuso en entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx que implica alto grado de riesgo para la salud y la vida el buscar procedimientos quirúrgicos con quienes no son verdaderos especialistas, por lo que alerta y explica cómo identificar verdaderos cirujanos.

¿Cómo me aseguro de que sí es cirujano?

El especialista en cirugía plástica estética y reconstructiva mencionó que existen un par de pasos a tomar antes de someterte a un procedimiento médico.

  • Primero “tenemos las páginas de Colegio de Cirugía Plástica de Chihuahua y sobre todo en la página del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva En esa página puede poner el nombre del médico con el que pretende atenderse y ahí va a salir si es un médico cirujano plástico certificado”.

“Si no aparece ahí significa que no es cirujano plástico certificado. Puede ser cirujano plástico pero no está certificado. De todos modos está fuera de la ley”.

Aquí puedes revisar la página para ver si está certificado: https://cmcper.org/

  • La otra forma es checar la cédula en Búho Legal. 

Recomendó la página https://www.buholegal.com/info_micedula/ para identificar la cédula profesional.

El documento debe decir: “especialista en cirugía plástica estética y reconstructiva”.

Falsas especialidades | “No existe máster en medicina estética”.

“Hay una confusión muy grande. En un programa de la televisión invitan mucho a gente que hace procedimientos. Y estaba una ‘máster en medicina estética’”.

Alertó al público que “no existe la ‘medicina estética’ como tal como especialidad, no existe en ninguna parte del mundo. Es un diplomado, es un curso. Muchas veces se toma en línea”.

“Entonces los ‘médicos estéticos’ no son especialistas. No existe la cirugía estética por sí sola, a parte a lo que realizamos”.

Si no tiene la especialidad requerida, pues es de ley, “no está capacitado legal ni científicamente para realizar estos procedimientos”.

Autoridades indagan.

Mencionó que trabajan de la mano con Coespris y con la Dirección de Profesiones de la Secretaría de Educación del Estado, que ayuda a identificar cédulas profesionales para apercibir a quienes se ostentan como cirujanos, incluso está penado con el delito de usurpación de funciones.

“En Chihuahua ocurre mucho esto de clínicas, spas, espacios clandestinos que realizan procedimientos no solo quirúrgicos sino inyectables, que están prohibidos por la ley”.

Con la cirugía estética, “la gente busca sentirse mejor, por cuestiones de trabajo, sociales o personales. Es una aberración que un lugar destinado con permiso para masajes, para faciales, estén realizando procedimientos quirúrgicos o inyectando sustancias, que para ellos está estrictamente prohibido”.

“El riesgo depende de la preparación del médico, estas personas creen que es bastante sencillo realizar procedimientos estéticos o con el fin de modificar el cuerpo o cara de las personas y realizan estos procedimientos sin tener la preparación”.

“Esto fuera del riesgo normal son procedimientos demasiados riesgosos en manos no preparadas”, mencionó sobre falsos especialistas.

“Hemos trabajado de mano de Coespris y ha mejorado todo mucho, hemos tenido comunicaciones sobre cursos y procedimientos que hemos detectado que se realizan

creo que falta poquito apoyo de otras autoridades. Es un trabajo en equipo” de autoridades con médicos, con los colegios”.

Destacó el trabajo de los cirujanos plásticos especializados para mejorar la calidad de vida, como puede ser atender a un niño con labio hendido (labio leporino) o algún daño por un traumatismo grave.

 


Las Más Leídas