Limpia en el campo: Invierten Sader y Chihuahua casi $100 millones

Invertirán casi 100 millones de pesos este 2025 entre el Gobierno del Estado de Chihuahua y la Secretaría de Agricultura (Sader) federal para mantener limpio y libre el campo de enfermedades. Más de la mitad se enfoca en la ganadería.
Por: Redacción 12 Agosto 2025 10 46
Publicó el Gobierno de México el convenio de coordinación entre Sader y el Estado de Chihuahua, que firmaron para ejecutar el Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (PSIA) 2025.
Invertirán casi $100 millones.
El documento formaliza una inversión total de $99,280,342.00 pesos, de los cuales:
-
$77,980,342.00 provienen de recursos federales aportados por la Sader.
-
$21,300,000.00 son aportación del Gobierno del Estado de Chihuahua.
Los recursos serán administrados a través del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado (Fofae), que fungirá como instancia dispersora. En caso de emergencias fitozoosanitarias, los fondos podrán reorientarse para su atención inmediata.
En total desarrollarán 22 proyectos en el estado.
Principal programa.
Los programas más importantes serán ampañas fitozoosanitarias para el ganado. Esto es relevante porque Chihuahua es el principal exportador de reses y actualmente padece del cierre de la frontera de Estados Unidos por el brote de gusano barrenador en el sureste del país.
Serán 53 millones para prevención, control o erradicación de plagas y enfermedades zoosanitarias:
- 21.74 millones para la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis).
- 18.25 millones para Operación de Puntos de Verificación Interna en Materia Zoosanitaria.
- 6.6 millones para Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales.
Lo que harán.
El programa se divide en componentes sobre la vigilancia epidemiológica, incouidad alimentaria y campañas fitozoosanitarias, siendo esto el más fuerte:
-
Vigilancia Epidemiológica de Plagas y Enfermedades Fitozoosanitarias
-
Proyectos de riesgos fitosanitarios y zoosanitarios.
-
Inversión: $5,984,015.00.
-
-
Campañas Fitozoosanitarias
-
Prevención y control de plagas y enfermedades en cultivos, organismos acuícolas y especies ganaderas.
-
Inversión: $84,281,318.00.
-
-
Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera
-
Sistemas de reducción de riesgos de contaminación y buenas prácticas en producción y procesamiento primario.
-
Inversión: $9,015,009.00.
-
Contra los brotes.
Las autoridades destacaron en el acuerdo que estas acciones son estratégicas para:
-
Prevenir brotes de plagas y enfermedades.
-
Garantizar la inocuidad de los alimentos.
-
Impulsar la autosuficiencia alimentaria.
-
Apoyar a pequeños productores y fortalecer la economía rural.
Noticias Relacionadas
Las Más Leídas