El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Bi-partidismo busca proteger las colonias fronterizas

La oficina del congresista Tony Gonzales que encabeza la delegación fronteriza de Texas en un proyecto de ley bi-partidista que busca proteger la financiación para las colonias en varios condados del estado.

Por: Redacción 23 Julio 2025 16 03

Este proyecto de ley, denominado "Ley para Garantizar el Acceso Continuo a la Financiación para las Colonias", busca salvaguardar las fuentes de financiación federal para las colonias a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

Las colonias son comunidades ubicadas fuera de los límites urbanos, caracterizadas por altos niveles de pobreza y la falta de infraestructura esencial de agua, alcantarillado y vivienda.

"Las colonias a lo largo de la frontera históricamente han carecido de las necesidades más básicas, como agua y alcantarillado. Si bien existen subvenciones federales para abordar estas necesidades, una disposición obsoleta en la ley podría pronto impedir que estas comunidades sean elegibles. Mi legislación, la Ley para Garantizar el Acceso Continuo a la Financiación para Colonias, corrige este problema para que las colonias sigan teniendo la oportunidad de alcanzar la autosuficiencia y el desarrollo económico. Evitar que las subvenciones para colonias caduquen no solo es lo correcto, sino que es esencial para promover la salud pública y la seguridad a lo largo de la frontera", declaró el congresista Gonzales.

Este proyecto de ley bi-partidista busca aumentar la elegibilidad de la población para la Reserva de Colonias del Programa de Subvenciones en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CDBG) de un millón a dos millones de residentes. También garantiza que las colonias de El Paso y McAllen sigan siendo elegibles para la financiación federal específica del CDBG.

Texas cuenta con la mayor cantidad de colonias entre los cuatro estados fronterizos.

 


Las Más Leídas