Barrido del 100% de los ranchos por gusano barrenador: Agricultura

El gobierno federal realizará un “barrido” sanitario en todos los ranchos ganaderos del sureste mexicano, como parte de las acciones urgentes para contener la expansión del gusano barrenador del ganado, informó Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Por: Redacción 13 Mayo 2025 08 25
Durante la Conferencia del Pueblo, el funcionario explicó que el gusano –endémico de Sudamérica– reapareció en Panamá en 2023 tras décadas de erradicación, y recorrió más de 3,700 kilómetros hasta llegar a la frontera sur de México en noviembre de 2024. Desde entonces, se ha detectado su presencia en el país y se ha intensificado la campaña sanitaria en coordinación con Estados Unidos.
“Vamos a hacer un barrido completo, de golfo a Pacífico, visitando el 100% de los ranchos para inspeccionar el ganado”, afirmó Berdegué. Además, explicó que se han establecido cercos sanitarios de 20 y 40 kilómetros a la redonda de los focos detectados, y se inspecciona cada animal en tránsito desde el sur hacia el norte.
El secretario también reveló que México ha comenzado a dispersar semanalmente 100 millones de moscas estériles –suministradas por Estados Unidos–, con el objetivo de interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. El acumulado proyectado en los próximos días alcanzará los 1,000 millones.
A pesar de las acciones preventivas iniciadas desde el sexenio anterior, Estados Unidos anunció el cierre temporal de la frontera a la exportación de ganado mexicano. Ante ello, Berdegué informó que sostuvo un diálogo directo con su homóloga estadounidense, quien accedió a una suspensión por 15 días para evaluar nuevas medidas.
Finalmente, el titular de Agricultura urgió a acelerar la apertura de una planta de producción de moscas estériles en México. “Lo hemos pedido desde hace meses sin respuesta. Es esencial para combatir con efectividad esta plaga”, remató.
Las Más Leídas