El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Priorizarían asignación de plazas a padres de hijos con discapacidad

A propuesta del diputado Óscar Avitia Arellanes, del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Congreso del Estado votó a favor de una iniciativa para que el Servicio Público Educativo de prioridad en el proceso de asignación de plazas a los padres y madres de hijos con algún tipo de discapacidad.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 18 Julio 2025 14 12

La iniciativa de Avitia Arellanes, que fue leída por su compañera de bancada Rosana Días Reyes durante la última sesión de la Segunda Diputación Permanente, celebrada esta mañana en el Salón Morelos, dirige un exhorto por este concepto a la Secretaría de Educación Pública y la Unidad de Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros. 

De acuerdo con el documento, el objetivo no reside en exentar requisitos, ni alterar los criterios de evaluación en el siguiente proceso de admisión. 

En cambio —dijo— la modificación aplicaría una vez que la persona aspirante haya recibido una acreditación en la lista de resultados. Consiste en que «puedan tener prioridad en la asignación de plazas, especialmente cuando esto implique una mejor cercanía geográfica que facilite sus responsabilidades familiares». 

Díaz Reyes hizo énfasis en la existencia de situaciones especiales dentro de la vida de quienes aspiran a integrarse al servicio docente que «deben ser consideradas por el sistema educativo para avanzar en la construcción de una política más humana, incluyente y sensible a las realidades familiares».

Una de ellas, en sus palabras, se presenta en el caso de madres y padres de hijos e hijas con discapacidad, el cual diversas personas docentes y aspirantes han expresado de forma reiterada, y que, por dicha situación, merece una atención particular por parte de las autoridades responsables de los procesos de admisión.

«Es por lo anterior, y dado que las personas profesionales docentes son guía y eje fundamental para el desarrollo de las personas, y a sabiendas que ningún estudiante debe quedar sin el acompañamiento y la atención de una persona preparada para impulsar sus capacidades y abrirle camino, que se hace el llamado a las autoridades mencionadas para que se dé atención al tema referido».


Las Más Leídas