El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Aras Culpable: aquí resumen del caso

Aras Investment Business Group, era una Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable (SAPI de CV), que inició operaciones en 2015, con un esquema Ponzi, y se aprovecharon para enganchar a víctimas para ofrecerles “invertir”, con la obtención de rendimientos mensuales atractivos por el capital invertido. Aquí un resúmen de cómo inició hasta su declaración como culpable por fraude. 

Por: Alejandro Velázquez Ramos 15 Diciembre 2023 08 59

La empresa la fundó Armando Gutiérrez Rosas, CEO de dicha moral, y fungieron como gerentes Óscar Gonzalo H.M., Sergio Armando G.C., y Diana Ivonne C.P., estos  últimos detenidos y vinculados a proceso por fraude.  

Poco a poco fueron captando a personas, según lo expuesto por diversos Ministerios Públicos a cargo de las investigaciones en contra de la empresa, lo hacían a través de espectaculares, publicidad, y la realización de conciertos. 

Las personas que ingresaban a dicho esquema se convencieron que “funcionaba”, pues recibían sus rendimientos de forma puntual, mensualmente. Todo fue creciendo, el nombre de la empresa se veía en edificios de sitios de alta plusvalía en la ciudad e iniciaron pensar con ello que esta empresa estaba cimentada. 

Los contratos se volvieron en muchos de los casos reinversiones; una vez culminados los contratos por año, las ahora víctimas, renovaban e incluso ingresaban más dinero.

Cambiaron las cosas el 1 de septiembre de 2021, dejó de ser miel sobre hojuelas. Aras interrumpió los pagos a sus inversores y comenzó a causar incertidumbre. Se pensaba entre algunos de los afectados, que el dinero llegaría al fin de mes, porque podría tratarse de algún retraso. 

A finales de septiembre, el CEO de Aras, Armando Gutiérrez, transmitió un mensaje en sus redes sociales para “calmar las aguas”, ante el retiro de inversiones de la empresa. 

Aquí cronología de lo que ocurrió después: 

  • Octubre 2021: comienzan protestas de afectados de Aras en calles del centro de la capital así como en la Plaza de Armas y Fiscalía.

  • Finales de octubre: registra Fiscalía General del Estado más de 400 denuncias contra la empresa.

  • 15 de noviembre 2021: suspende Aras pagos a sus empleados. 

  • 17 de noviembre 2021: La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la autoridad financiera de México, ordenó a la empresa chihuahuense Aras Business Group dejar de captar inversiones y de ofrecer rendimientos.

  • 19 de noviembre 2021: emite Aras comunicado oficial: “No estoy negando que tengamos una crisis. No estoy negando gente molesta y que tenemos demandas. Vamos a trabajar para poderlo hacer”, indicó Gutierrez Rosas,

  • 26 de noviembre: aseguran 53 bienes y propiedades a Aras en el estado de Chihuahua. 

  • 2 de diciembre: publica Aras comunicado; aseguran “hasta liberación de activos podemos iniciar con pagos y abonos” ante embargos de la FGE.

  • 9 de diciembre 2021: interpuso Aras amparo contra decomiso de bienes. 

  • 15 de diciembre: solicitan diputados de Morena en Congreso crear  Comisión Especial y reformar Código Penal ante miles de afectados. Continúan protestas a 10 días de Navidad.

  • 14 enero 2022: cuelgan mantas en Periférico De la Juventud. 

  • 16 de enero: escándalo por falta de cumplimiento de contrato para remodelar Plaza de Toros por parte de Aras. 

  • 25 de enero: protestas masivas en Fiscalías de Chihuahua y Juárez.

  • 29 de enero: escándalo de Ministerio Público implicado en el caso de Aras: invadió bienes decomisados por la FGE; terminó el 2 de febrero con suspensión de su cargo. 

  • 6 de febrero: marcha masiva en Chihuahua de afectados de Aras; terminó en la delegación de la Fiscalía General de la República.

  • 8 de febrero: inició “plantón” frente a Palacio de Gobierno.

  • 11 de febrero: denuncian a bancos por solicitar información a cuentahabientes para comprobar origen de transacciones con destino a Aras. 

  • 19 de febrero: entregaron afectados de Aras petición a Palacio Nacional para intervenir en el caso. 

  • 21 de febrero 2022: última aparición física de Arnabdo Gutiérrez: impartió clases de educación financiera vía Zoom.

  • 2 de marzo: balearon casa y auto de exgerente de Aras. 

  • 25 de marzo: retiran logos de la empresa de Plaza de Toros y muebles de dos de las oficinas donde operaban.

  • 14 de abril 2022: última aparición de ARAS en redes; aseguraron que Mina “La Morita” estaba operando para producir minerales.

  • 6 de abril 2022: cae primer exgerente de Aras en Ciudad Juárez.

  • 7 de abril 2022: anuncia FGE detención oficial de Óscar Gonzalo H. M., Sergio Armando G. C., así como a Diana Ivonne C. P., exgerentes.

  • 30 de abril 2022:  vinculan a proceso al primer exgerente de Aras, Óscar Gonzalo H. M., por fraude y asociación delictuosa. 

  • 4 de mayo 2022: Emite Interpol ficha roja contra Armando Gutiérrez. 

  • 3 de junio 2022: desapareció página oficial de Aras en internet.

  • 17 de junio 2022: afectados de ARAS acuden a pedir ayuda a AMLO en Palacio Nacional así como al exterior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. 

  • 5 de julio 2022: ofreció Fiscalía General del Estado cinco millones de pesos por información para detener a Armando Gutiérrez.

  • 28 de julio 2022: Golpiza al gerente de Aras: Raydezel Guitérrez Tolentino, narró en un video de TikTok cómo fue que lo agredieron por lo menos cuatro sujetos armados).

  • 10 de agosto 2022: la juez Abigail Sosa Rivero vinculó a proceso por 300 casos a los exgerentes de Aras, Óscar Gonzalo H. M., Sergio Armando G. C., así como a Diana Ivonne C. P. por los delitos de fraude y asociación delictuosa.

  • 29 de agosto: presentó FGE solicitud para judicializar otras 300 carpetas.

 

Mega audiencia sin precedentes

El 4 de diciembre del 2023 se habilitó el Gimnasio Rodrigo M. Quevedo, para recibir a miles de afectado y que pudieran ser oyentes del procedimiento contra la empresa. 

Para esto aglomeraron querellas de 4 mil 355 afectados. Después de escuchar los alegatos de la defensa y la agente del Ministerio Público, la Jueza Hortencia García, declaró culpable a la empresa Aras, ayer 14 de diciembre, después de diez días iniciada la audiencia. 

En un procedimiento abreviado, el órgano jurisdiccional ordenó el decomiso de bienes para pagar la reparación de los daños que causó la empresa en detrimento de miles de personas, por un monto aproximado de 900 millones de pesos.

A la empresa se le aseguraron por parte de la Fiscalía cerca de 107 bienes inmuebles y 53 bienes muebles. 

La próxima semana la Juez dará lectura de la sentencia contra la empresa Aras por el delito de fraude.


Las Más Leídas