Coalición PRI-PAN no significa votar siempre igual: Ana Lilia Orozco

* Coalición PRI-PAN no significa votar siempre igual
* Debe quedar muy claro que tener una alianza no es sumisión
* Estamos empujando propuesta para Cabildo de Mujeres
* Protejamos a los cuidadores de discapacitados
Por: Redacción 17 Mayo 2025 07 12
Una entrevista, una anécdota y un cuento
Por Manuel Serna Jasso
La entrevista
¿Cuál es su nombre y su cargo?
Mi nombre es Ana Lilia Orozco Ortiz, soy Regidora del PRI en el Honorable Ayuntamiento de Chihuahua por segunda ocasión, y recientemente fui nombrada Secretaria del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional en la capital.
¿En cuál comisión le tocó?
Estoy como presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, como me tocó en el trienio pasado, 2021-2024 y eso me causó una buena impresión, ya que al ser regidora reelecta me permitió darle seguimiento al trabajo de los proyectos que ya realizaba.
En lo que si cambié fue en que me nombraron Secretaria de la Comisión de Fomento Económico, también en que estoy como vocal en la de Hacienda y que participo en la Comisión de Obras Públicas.
¿Qué áreas de oportunidad ve en este Cabildo?
Creo que una de las ventajas es la reelección y el poder darle seguimiento al trabajo que ya realizamos y desde luego está el poder iniciar nuevos proyectos sin tener que pasar por la famosa curva del aprendizaje.
En cualquier trabajo sea del sector público como es mi caso, o incluso del sector privado, siempre vamos a encontrar áreas de mejoramiento y he visto en mis compañeros reelectos que estamos aprovechando la experiencia que tuvimos para sacar adelante nuestras prioridades.
¿Cuáles son sus propuestas?
Actualmente estoy trabajando en varias iniciativas como la conformación del Cabildo de Mujeres que por cierto la hice en este trienio y en ella estamos buscando la participación activa de todas las mujeres de Chihuahua.
Este caso en particular, es una propuesta que fue promovida por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional y nos fue presentada a los municipios en donde ha tenido una gran aceptación y sobre todo una gran participación.
También estoy trabajando en una propuesta muy importante, esa si la estoy realizando desde la pasada Administración para activar un Protocolo de Actuación Para Personas con Discapacidad en Situación de Emergencia o Desastres.
Quiero comentar desde el pasado 12 de mayo fueron convocados personajes importantes en esta materia para la firma de un convenio de colaboración entre Organizaciones de la Sociedad Civil y el Municipio de Chihuahua.
*Mediante este convenio se busca desarrollar programas, proyectos, iniciativas y todas aquellas actividades que nos ayuden a facilitar la protección no sólo de las personas con discapacidad, sino también de sus familias.
Esta acción corresponde a la continuidad de uno de mis propuestas más sentidas y por eso la estamos impulsando con todo para mejorar la calidad de vida no exclusivamente de quienes tienen alguna discapacidad, sino de sus cuidadores que por lo general son sus familias.
Así que también presentamos en esa misma iniciativa, un apartado que va dirigido de manera directa a los cuidadores de quienes tienen alguna discapacidad, para reconocer a quienes estregan su corazón y hasta su vida por sus seres queridos.
Existen también quienes cuidan a personas que tienen algún tipo de enfermedad prolongada, a ellas también debemos de reconocerlas, ya que estimamos que entre el 70 y 80 por ciento de ellas son mujeres.
*Con esta propuesta buscamos reconocer el trabajo que realizan los cuidadores generalmente por amor, altruismo o hasta como forma de vida, otros pocos devengando alguna retribución por sus servicios.
Queremos seguir con la eliminación de las barreras que impiden a las personas con discapacidad o enfermas, su acceso a los edificios a través de una propuesta integral.
También buscamos que los cuidadores y sus familias puedan contar con apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para recibir ayuda económica y psicológica, entre otras.
¿Ahora tiene una compañera regidora priísta?
La colaboración que hay entre Rosy Carmona y una servidora es muy buena, hemos integrado una importante mancuerna y creemos que para el proyecto de las dos es una gran ventaja trabajar juntas.
Basadas en el respeto a las actividades de cada una y fomentando la colaboración entre las acciones que realizamos de manera coordinada, nos apoyamos en el trabajo tanto de una como de la otra.
Estoy contenta por la buena respuesta de mi compañera, ella trae sus iniciativas, yo las mías, pero en ambos casos lo realizado impacta tanto a la sociedad en su conjunto como al ciudadano en lo particular.
Es una persona muy destacada, entonces creo que no tenemos problema en la colaboración mutua y en las coordinadas, como es el caso del Cabildo de Mujeres que es una acción del CEN del PRI y que adoptamos con mucho orgullo
¿Cómo va la relación con el resto de los regidores?
Desde la pasada Administración Municipal hemos contado con muy buena coordinación con el resto de las fuerzas políticas al interior del Ayuntamiento y con el mismo alcalde Marco Bonilla.
Siempre hemos tenido buena respuesta en este tipo de iniciativas desde el trienio pasado y en este también independientemente de los colores, todos hemos entendido que aquí existe un bien común que es el de la ciudadanía.
Con MORENA tenemos una relación de respeto, entendemos que ellos traen por lo general una agenda distinta a la que hay dentro del Cabildo chihuahuense por su ideología tan diferente.
Sin embargo en temas en donde conjuntamente sabemos que hay un interés y un bien para la ciudadanía, han sabido dialogar y consensar y hay otros en que la verdad no, hay temas en los que definitivamente no hay acuerdos y se viene el debate de las ideas.
Incluso pasa entre nosotros mismos, porque no quiere decir que por estar en un Gobierno de Colación, signifique que estemos de acuerdo con todos los temas y podemos votar diferente, eso sí quiero dejar muy claro.
Hay temas en los que nosotros como partido no estamos de acuerdo y por supuesto que se los hacemos saber, al fin de cuentas ese es nuestro trabajo como parte de este Ayuntamiento 2024-2027.
¿Muy orgullosa de Chela Ortiz?
Desde luego ha sido la primera mujer en muchos cargos de alto nivel y fue la primera mujer de Chihuahua en ocupar la dirigencia Nacional del PRI hace unos meses, ella siempre ha sido muy echada para adelante y como mi familiar siempre me ha llenado de orgullo.
¿Qué seguiría para Ana Lilia?
Pues que soy regidora reelecta y no tengo opción de volver a contender por este cargo en el 2027, pero como siempre lo he dicho y lo voy a reiterar, pienso que me debo abocar primero a las funciones en el Cabildo y que sea el trabajo el que hable por sí mismo.
Ya si para entonces tengo la fortuna de que mi Partido me permita participar en otro proceso electoral pues que afortunada seré, pero si no, seguiré trabajando por lo que nos corresponde y apasiona que es ayudar a la gente, también creo que es muy pronto para empezar a pensar en otros cargos.
¿Qué opina de la sucesión adelantada que hay en Chihuahua?
Nosotros en el PRI siempre hemos sido muy institucionales y creo que con todas las situaciones a las que nos enfrentamos, nuestro principal reto es recuperar primero la confianza ciudadana.
Después de tantas críticas y controversias el Partido necesita trabajar arduamente para recuperar y restaurar la confianza del electorado y es fundamental como trabajemos en la rendición de cuentas y la transparencia, eso es lo más importante.
Tenemos que definir la agenda hacia a donde vamos, dejar en claro a los ciudadanos el rumbo que vamos a seguir y a mejorar las propuestas de seguridad, economía y otras cuestiones que nos preocupan.
Debemos ocuparnos en incorporar a los jóvenes a la vida política del país y los priístas tenemos trabajar en unidad para dejar la politiquería que deja de atender las demandas de la gente.
Conclusión.-
Actualmente enfrentamos retos muy grandes que requieren nuestra atención y hago una invitación a todas las personas a que reflexionemos en qué México queremos para las futuras generaciones.
Que no permitamos que siga prevaleciendo la injusticia social que se está viviendo, creo que juntos como ciudadanos comprometidos, podemos hacer frente a todos los retos para construir un México más justo y próspero…
Las Más Leídas