El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Alertó Condusef por clonación de voz con IA para extorsionar

La Condusef alertó sobre un nuevo fraude en México. Delincuentes están usando inteligencia artificial para clonar la voz de familiares y engañar a las víctimas por teléfono. Aquí te explicamos cómo funciona y cómo protegerte.

Por: Redacción 05 Agosto 2025 14 05

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió sobre una nueva forma de fraude telefónico en México, delincuentes están utilizando inteligencia artificial (IA) para clonar la voz de familiares y engañar a las personas con llamadas falsas.

Los estafadores, toman fragmentos de voz de redes sociales, mensajes o videos, y después utilizan tecnología de IA para imitar la voz de un familiar o persona cercana. Luego hacen llamadas en las que dicen que un familiar fue secuestrado, detenido o está en el hospital, y piden dinero o datos urgentes.

Así funciona el fraude, según la Condusef:

1. Captan muestras de voz.

2. Usan IA para imitarla.

3. Llaman simulando una emergencia.

4. Piden dinero o información personal.

5. Buscan que la víctima actúe sin verificar.

¿Cómo detectar una llamada falsa?

• La persona pide dinero o datos personales de inmediato.

• Habla con frases cortas y repetitivas.

• El tono de voz suena forzado o poco natural.

• La llamada llega desde un número desconocido o extraño.

Recomendaciones de seguridad

La Condusef y la Secretaría de Seguridad aconsejan:

• Colgar si algo te parece raro.

• Confirmar la situación por otro medio.

• Crear una palabra clave familiar para emergencias.

• No responder con “sí” o “acepto” a desconocidos.

• Evitar subir audios o videos con tu voz a redes sociales.

Este tipo de fraude ya está circulando en el país. Comparte esta información con tus seres queridos para evitar caer en este engaño.


Las Más Leídas