El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Acercaremos el juicio de amparo, a los más vulnerables: Gabriel Galván

Gabriel Galván Morales, candidato a juez de distrito mixto —mejor conocidos como jueces de amparo—, afirmó que su principal objetivo es acercar la justicia a la sociedad, haciendo del juicio de amparo una herramienta más accesible y transparente para todas las personas, especialmente las más vulnerables.

Por: Redacción 28 Abril 2025 07 25

En entrevista, Galván Morales destacó que su campaña se ha centrado en difundir la importancia de la reforma judicial y en acercarse a los ciudadanos para explicarles cómo afectará la elección de jueces a la impartición de justicia. “Hemos visto una gran inquietud en la gente. Existe una percepción de impunidad y desconfianza hacia el sistema judicial, por lo que el reto es lograr que la justicia sea más abierta y cumpla su función de resolver los conflictos sociales”, comentó.

Sobre su trayectoria, Gabriel Galván explicó que proviene de una familia de agricultores y ha forjado su carrera en la cultura del esfuerzo. Desde joven participó en actividades sociales y de formación de liderazgo juvenil, antes de iniciar su carrera judicial como meritorio en el Juzgado Octavo de Distrito. Posteriormente, ocupó diversos cargos en Mazatlán, Ciudad de México y Chihuahua, especializándose en áreas como telecomunicaciones, competencia económica, materia penal y administrativa.

Respecto al juicio de amparo, el candidato lo calificó como "una de las grandes creaciones jurídicas de México", diseñado para proteger los derechos humanos frente a actos de autoridad. Explicó que esta figura jurídica permite, por ejemplo, garantizar el acceso a servicios médicos, a la luz eléctrica en casos de necesidad médica o proteger el patrimonio y la libertad de los ciudadanos.

No obstante, reconoció que existe una percepción negativa respecto al amparo debido a que en algunos casos ha sido utilizado para favorecer a delincuentes o evasores de impuestos. En ese sentido, subrayó que el gran reto es democratizar su acceso y garantizar que sirva a toda la sociedad, no solo a quienes cuentan con mayores recursos o influencia.

“Mi compromiso es hacer del juicio de amparo una herramienta accesible para todos, especialmente para las personas más vulnerables como adultos mayores, personas enfermas y víctimas del delito”, afirmó.

De ser electo, Gabriel Galván planteó tres ejes de acción: independencia judicial basada en el respeto a los derechos humanos; un servicio público cercano, transparente y abierto al diálogo con la sociedad; y una justicia enfocada en resolver de manera efectiva los conflictos de los ciudadanos. "La judicatura debe entenderse como un servicio, no como un privilegio", enfatizó.

Finalmente, reflexionó sobre el papel histórico del juicio de amparo en México, recordando que su origen estuvo marcado por un carácter subversivo frente al poder autoritario, y subrayó que su función sigue siendo la de garantizar los derechos de las personas, incluso frente a decisiones injustas del Estado.

"La sociedad mexicana tiene hambre y sed de justicia, y el juicio de amparo debe ser la herramienta que garantice esa justicia para todos", concluyó.


Las Más Leídas