Pretende Gobierno de Chihuahua vuelo Madrid-Los Cabos-Creel

El secretario de Turismo del Estado de Chihuahua, Edibray Gómez, dio a conocer que trabajan por amarrar una ruta de vuelos de Madrid (España) que pase por Los Cabos, luego Creel.
Por: Redacción 27 Julio 2024 12 33
Video | Así lo dijo Edibray Gómez.
“Tenemos un proyecto, se acaba de inaugurar un viaje de Madrid a Los Cabos, y nosotros tenemos un proyecto de Los Cabos a Creel, un proyecto que se llama de ‘A la Playa’”, así lo reveló Edibray Gómez para el programa Réplica de tiempo.com.mx y puentelibre.mx con Martín Zermeño y José Antonio Enríquez.
“Con la Secretaría de Turismo de Baja California Sur lo estamos desarrollando, va por muy buen camino, para sentir esta experiencia turística”.
“Imagínense en invierno que están a 30, 35 o 38 grados a todo dar en Los Cabos y se vienen a -4 a Barrancas, a Creel. O viceversa”.
Para completar la ruta, gestionan que los vuelos entre Los Cabos y el nuevo Aeropuerto Barrancas en Creel los realicen líneas aéreas regionales, con “aviones de 17 a 23 pasajeros, mercado excelente para ese aeropuerto (de Creel) y ese destino”.
“Todos estos tipo de proyectos nos abre caminos al hacer alianzas con otros estados, también con Durango o Sinaloa para llegar rápido a la playa de Mazatlán o Culiacán; o en Sonora a San Carlos, Puerto Peñasco”.
De acuerdo con noticias en Baja California Sur, Iberojet suspendió su ruta de Madrid a Los Cabos, pero podrían reactivarla en 2025.
Por otro lado, la mayoría de turistas europeos que visitan el estado de Chihuahua y su Sierra, incluido el poblado de Creel en el municipio de Bocoyna, son precisamente los españoles, según confirmó Edibray Gómez.
En enero de este 2024 comenzaron los primeros vuelos al Aeropuerto Barrancas del Cobre en Creel, mayormente usado para taxis aéreos. El turismo de negocios ha sido además lo más fuerte en Chihuahua, pero quieren aumentar el turismo de otras clases con vuelos comerciales.
Resultados de la Secretaría de Turismo.
“Pusimos medibles de hoteles, pasajeros, viajeros de avión”.
“Tramos ocupación hotelera acumulada entre 65 y 70% en todo el estado en el primer semestre del año”.
“Juárez (37% del total) y Chihuahua (36%) traen los más altos niveles de ocupación hotelera, sobre todo por turismo de negocios”.
“Ya tenemos cinco Pueblos Mágicos, al sumar a Guachochi e Hidalgo del Parral”.
Conoce Chihuahua.
“Con el entusiasmo de amar a Chihuahua, somos más chihuahuenses que los camiones porque se hacen los camiones en China”, y por tanto pidió Edibray Gómez que “conozcan Chihuahua estas vacaciones y siempre, es algo emblemático y hermoso”.
“Tenemos muchos lugares qué visitar; se pueden ir a Santa Isabel cerca a comerse una paleta, a San Andrés con la ruta de Pancho Villa, tienen un clima 2 grados centígrados abajo”.
“Chihuahua está de moda, la gente siempre es hermosa, noble, valiente y leal”.
También dio algunos consejos, como visitar los cinco Pueblos Mágicos (Paquimé, Batopilas, Creel, Guachochi e Hidalgo); las perlas del Conchos en el centro-sur por su gastronomía, aguas termales, presas y balnearios; la Sierra en lugares tranquilos o espectaculares como Urique y Guachochi con climas propios; entre otros puntos.
VIDEO: Así fue el primer aterrizaje en Aeropuerto de Creel.