El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Desechan propuesta para tipificar delito de terrorismo en Chihuahua

Diputados integrantes de la Comisión de Justicia se reunieron esta mañana para dar seguimiento a la propuesta para tipificar el terrorismo en el Código Penal del Estado de Chihuahua e imponer sanciones más elevadas en contra de quienes incurran en este delito.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 15 Julio 2025 16 06

Desde la Sala Legisladoras del Congreso del Estado, la diputación analizó el contenido de la iniciativa con carácter de decreto que Francisco Sánchez Villegas, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, presentó ante el Pleno desde el 2022, y que desde entonces ha sido objeto de múltiples debates.

La reforma, identificada con el número 81 en la Comisión de Justicia, pretende adicionar un Capítulo VI al Título Vigésimo Quinto del Código Penal, de forma que establezca una sanción de entre quince a cuarenta años de cárcel a quienes generen este tipo de violencia. 

Por terrorismo el documento define «acciones con o sin violencia», «mensajes amenazantes dirigidos a la población en general o a un sector de ella con el objetivo de causar temor, provocar alarma para atentar contra la seguridad pública o presionar a la autoridad o a un particular u obligar a este para que tome una determinación».

En un inicio Sánchez Villegas aludía al término narcoterrorismo. Sin embargo este fue modificado en el transcurso de las mesas de trabajo hasta eliminar el ámbito del narcotráfico, ya que su regulación compete al orden federal y el hecho de incluirlo supondría la inconstitucionalidad de la reforma. 

En nombre del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el diputado Pedro Torres Estrada nombró la iniciativa promovida por Sánchez Villegas como «ociosa» y «pretenciosa» al legislar un delito incluido en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. 

Por su parte la diputada Irlanda Márquez Nolasco, de Morena, cuestionó la redacción ambigua del documento que, en sus palabras, no hace referencia directa al «terrorismo», «narcotráfico» y «narcoterrorismo». Además advierte que la aprobación de la reforma abriría la puerta a la intromisión de gobiernos extranjeros

Frente a estas interrogantes, Sánchez Villegas aseveró: «Yo no coincido con esa argumentación porque parte de las facultades primigenias de este Congreso del Estado radican precisamente en atender en el marco de nuestra propia soberanía la regulación de diferentes tipos penales».

El congresista hizo énfasis en la importancia de crear el tipo penal de terrorismo dentro del catálogo de crímenes por los que se puede proceder a la extracción hacia Estados Unidos, sobre todo frente a la ola de violencia en distintas entidades federativa de México, entre ellas numerosos municipios de Chihuahua como Ciudad Juárez o los que forman parte de la Sierra Tarahumara. 

«Vemos como por ejemplo en Guadalupe y Calvo los ataques con drones kamikazes son lamentablemente el pan de cada día, como en la región noroeste del Estado vemos campos de exterminio, como en Ciudad Juárez vimos la presencia de coches bomba. Yo entiendo que esta resistencia, a llamar a las cosas por su nombre, pues proviene de un choque de narrativas».

Al término de la discusión, la iniciativa recibió 2 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones. En tal sentido el dictamen fue desechado y no avanzará al Pleno del Congreso del Estado para ser sometida a consideración. 


Las Más Leídas