Rehabilitan asilo Rincón del Amor; programa “Horas de impacto”, CIMA

Voluntarios de CIMA rehabilitaron el albergue Rincón del Amor en Chihuahua, mejorando cinco habitaciones y el comedor para dignificar la vida de 36 adultos mayores. La iniciativa incluyó limpieza, pintura y actividades recreativas como lotería y una comida especial.
Por: Redacción 08 Julio 2025 10 46
Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de 36 adultos mayores, la empresa CIMA, a través de su programa de voluntariado corporativo “Horas de Impacto”, llevó a cabo una jornada de rehabilitación en el albergue Rincón del Amor, Casa Hogar de Ancianos A.C., en Chihuahua. Una brigada de 24 colaboradores se dedicó a realizar labores de limpieza, desinfección y pintura en cinco habitaciones y el comedor, buscando dignificar y embellecer los espacios donde residen las personas mayores. Esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer entornos seguros y adecuados para una población vulnerable, que a menudo enfrenta carencias en atención y cuidado.
De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (Enasic) 2022 del Inegi, cerca del 80% de las personas de la tercera edad en México no reciben atención adecuada en sus hogares, y solo la mitad estaría dispuesta a acudir a una institución de cuidado, siempre que cuente con personal calificado, buen trato e instalaciones óptimas. En Chihuahua, la cobertura de programas de casas hogar es limitada, especialmente para adultos mayores en situación de pobreza o exclusión, lo que agrava su acceso a servicios esenciales. Este contexto resalta la relevancia de acciones como las de CIMA, que buscan atender estas carencias y mejorar la calidad de vida de este sector.
Además de las tareas de rehabilitación, los voluntarios de CIMA organizaron una convivencia especial para los residentes del albergue, con actividades recreativas como juegos de lotería, sesiones de pintura y una comida especial. Estas dinámicas no solo ofrecieron un momento de esparcimiento, sino que también fortalecieron el vínculo emocional con las y los adultos mayores, promoviendo su bienestar integral. La jornada refleja el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la importancia de generar un impacto positivo en comunidades vulnerables, especialmente en un estado donde los recursos para este grupo poblacional son escasos.
Las Más Leídas