El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

No fueron incorrectos viajes de morenistas: Elizabeth Guzmán

La diputada local Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso de Chihuahua, defendió a Andrés Manuel López López Beltrán, Mario Delgado Carrillo y Ricardo Monreal Ávila por los viajes al extranjero que han realizado en las últimas semanas —un hecho que ha sido objeto de crítica por actores políticos de oposición.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 01 Agosto 2025 11 10

Entrevistada esta mañana por medios de comunicación, la legisladora negó opulencia o despilfarro en el caso de López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del expresidente de la República, quien fue captado mientras desayunaba en Okura, un hotel de lujo en Tokio, Japón, mientras desayunaba con Daniel Asaf, excolaborador cercano de Andrés Manuel López Obrador. 

Al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador parlamentario de Morena, resaltó la importancia de ceñirse a la «justa medianía», sin que eso restrinja el derecho a recorrer otros países. E hizo énfasis en que estos gastos no comprometen el recurso público, sino que vienen del salario percibido en el servicio público. 

Dijo: «No hay que caer en este tema de exageración. […] Todas las personas tienen el derecho humano a descansar, a tomarse unas vacaciones. […] No es como estos viajes que se hacían donde se llevaban comitivas de más de 80 personas en aviones presidenciales con todo pagado. Siempre atendemos el llamado de la presidenta a guiarnos por este principio de austeridad».

Guzmán Argueta percibe que los partidos opositores han partido de estos viajes para formar un discurso que coloca en un plano de igualdad a los mandatos de López Obrador y de Sheinbaum Pardo con los sexenios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), como Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa. 

En respuesta afirmó que el movimiento de la Cuarta Transformación, desde su origen, se ha opuesto al despilfarro, a la opulencia, al enriquecimiento de los gobernantes y el empobrecimiento de la clase trabajadora. «Tenemos una responsabilidad con la ciudadanía de guiarnos moralmente y de poner un ejemplo», declaró. 

Y manifestó: «Hay una narrativa de querer decir que somos iguales. Y sí me gustaría defender la postura de que no es así. […] Yo creo que no es incorrecto. Siempre hay que cuidar el movimiento. No se está haciendo mal uso del recurso público».


Las Más Leídas