El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Aquí versión oficial por sentencia a “El Larry”, asesino de Miroslava

La noche del viernes 21 de agosto un juez federal dictó sentencia en contra de Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”, autor intelectual del homicidio de la periodista Miroslava Breach Velducea. La Fiscalía General de la República emitió un comunicado oficial al respecto. 

Por: Alejandro Velázquez Ramos 22 Agosto 2020 13 55

Fue 18 de marzo el juez Néstor Pedraza encontró culpable a “El Larry” como coautor del homicidio. Sin embargo a causa de la contingencia sanitaria la sentencia se aplazó hasta este sábado, cuando se dictó que Moreno Ochoa pasaría 50 años de prisión. 

Durante una semana de audiencias y desahogo de pruebas, participaron en el juicio cerca de 50 testigos. 

La Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle), solicitó una pena de 70 años, sin embargo el juez consideró que Moreno no contaba con antecedentes penales, por lo que dictaminó la sentencia mínima de 50 años. 

Aquí el boletín que ofreció la FGR al respecto: 

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), logró que un Juez Federal dictara sentencia condenatoria de 50 años de prisión en contra de Juan “M”,  por ser penalmente responsable del homicidio de una periodista, ocurrido el 23 de marzo de 2017 en el estado de Chihuahua.

En audiencia de individualización de sanciones, se dictó también la amonestación y suspensión de derechos civiles y políticos en contra del sentenciado.

Tras el juicio oral, el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento, valoró las pruebas aportadas por la FGR, a través de la Fiscalía Especial de Atención a Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), y determinó la plena responsabilidad del sentenciado en el homicidio de la periodista.

La FGR acreditó la responsabilidad penal de esta persona en el ilícito cometido con premeditación, alevosía y ventaja, y tras haber dejado mensajes intimidantes en agravio de una periodista por el ejercicio de su libertad de expresión.

Esta resolución es la pena más alta hasta este momento y representa un precedente en investigaciones de delitos cometidos contra la libertad de expresión.


Las Más Leídas