Descubren vasijas prehistóricas usadas para consumir lácteos

Recientemente un grupo de científicos descubrió vasijas de la época prehispánica mismas que detallan el tipo de consumo lácteo que se realizaba en el periodo.
Por: Redacción 29 Abril 2020 08 07
Un grupo de científicos liderados por la investigadora Miriam Cubas, de la Universidad de York (Reino Unido) y la Universidad de Oviedo,se dieron a la area de recaudar vasijas viejas con el fin de analizar el consumo de alimentos hace siete mil años.
Con dichos artefactos, el equipo de investigación concluyó que entre el periodo prehispánico, hace siete mil y siete mil 500 años, los habitantes de las primeras aldeas neolíticas de Europa occidental consumían lácteos.
De acuerdo con el análisis químico de grasa animal, cera vegetal y resinas conservadas en las vasijas neolíticas el grupo llegó a diversas conclusiones.
La principal fue que en el norte de Europa, las regiones del Atlántico francés y las islas británicas, el consumo de leche era mucho mayor que en el sur de Europa, por lo que se cree que había una gran diferencia de hábitos alimenticios, mientras que en el norte realizaban la ganadería y comían alimentos de origen animal, en el sur se basaban en la agricultura.
Las Más Leídas