El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Ultimátum a Plaza Sendero: inician obra pluvial o Municipio clausura

La directora de Desarrollo Urbano, Claudia Morales puntualizó que no renovarán los permisos o licencias de funcionamiento a los locatarios de Plaza Sendero, pues el desarrollador de dicho centro comercial no ha cumplido con la solución a la problemática pluvial de la Valle del Sol, acuerdo establecido desde su apertura en 2010.

Por: Marieli Sánchez Banda 24 Junio 2024 09 23

Claudia Morales detalló que vecinos de la Valle del Sol hicieron la denuncia ciudadana y solicitud de la solución pluvial en la zona; al dar seguimiento determinaron que esta obligación recae sobre los desarrolladores de Plaza Sendero y desde el inicio de la administración han impulsado que se ejecute la obra, sin tener hasta el momento una respuesta.

Derivado del incumplimiento del acuerdo y tras múltiples notificaciones, Desarrollo Urbano no renovará permisos o licencias  de funcionamientos a los locatarios de la plaza hasta que ejerzan sus obligaciones.

“Si para el 22 de julio no arranca la obra vamos a clausurar la plaza”, “el no tener esta obra ha generado muchos problemas en la zona, los buscamos desde que empezó la administración”, puntualizó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar.

Hasta el momento se han expedido siete notificaciones y se han hecho seis suspensiones temporales, por lo que hicieron otro llamado al no tener al día de hoy la solicitud de licencias o permisos para el desarrollo de la obra pluvial.

De acuerdo a la Constitución de Régimen de Propiedad del Condominio Comercial denominado Plaza Sendero Juárez, emitido en febrero de 2010, en su acuerdo tercero cita: "El promotor deberá respetar y dar cumplimiento a los lineamientos técnicos establecidos en el Plan Sectorial de Manejo de Aguas Pluviales, en lo que corresponde a diseños de vasos de captación y/o de aquellas obras de captación e infiltración pluvial dentro o fuera del fraccionamiento que se requieran para asegurar a la población civil que habite el fraccionamiento la ausencia de riesgo por inundación". El proyecto consiste en la construcción de dos vasos de captación, para dar capacidad de almacenamiento de 400 metros cúbicos.

El proyecto necesario es para la Valle de Arareco y Valle del Sol, además de Valle de Arareco y Manuel Gómez Morín y estiman que tiene un costo de 1 millón 200 mil pesos.


Las Más Leídas