El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

TSJE debe usar su facultad de legislar, para resolver: Chávez Chávez

Emmanuel Chávez Chávez, candidato número 17 a magistrado civil en el estado de Chihuahua, considera que el momento histórico que vive el Poder Judicial local abre la puerta para que el Pleno del Tribunal Superior de Justicia asuma un rol más propositivo en la transformación del sistema de justicia, particularmente en la elaboración de iniciativas que atiendan las demandas de eficiencia y cercanía de la ciudadanía.

Por: Redacción 16 Mayo 2025 07 30

En entrevista, Chávez Chávez explicó que uno de los principales retos que ha identificado durante su campaña es la percepción social de que la justicia es lenta, burocrática y, en ocasiones, inaccesible. Para enfrentar esta problemática, propone fortalecer la integración del Pleno con perfiles jóvenes, con manejo de nuevas tecnologías, y aprovechar esta coyuntura de renovación para implementar cambios de fondo.

“Tenemos que aprovechar este momento histórico que está atravesando el estado de Chihuahua, que decidió adoptar la reforma, para realmente transformar lo que se venía haciendo en años anteriores o en gestiones anteriores”, sostuvo.

El aspirante enfatizó que, desde su visión, el Pleno no debe limitarse a resolver asuntos jurisdiccionales, sino también plantear iniciativas orientadas a mejorar la impartición de justicia, especialmente en aspectos procesales donde actualmente no se cuenta con herramientas suficientes para sancionar malas prácticas como el litigio de mala fe o el abuso de recursos legales.

Chávez Chávez aclaró que no se trata de legislar en el sentido estricto, atribución exclusiva del Poder Legislativo, sino de colaborar en la generación de propuestas técnicas que puedan ser consideradas en la actualización de normativas, como el futuro Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

“Nosotros no podemos sancionar ni prohibir ciertas prácticas, pero sí podríamos generar iniciativas para que se incorporen en la legislación. Es un gran reto de esta nueva conformación del Pleno”, puntualizó.

Con una trayectoria de 11 años en el Tribunal Superior de Justicia, donde ha desempeñado funciones como secretario proyectista, secretario de acuerdos y encargado de despacho en una sala civil, Emmanuel Chávez Chávez asegura que su experiencia en segunda instancia le ha permitido establecer una política de puertas abiertas, brindando atención directa a las partes interesadas, incluso sin cita previa, como un esfuerzo por hacer la justicia civil más humana y accesible.

El candidato, originario de Hidalgo del Parral, concluyó señalando la importancia de dar continuidad a este tipo de prácticas y de impulsar un cambio generacional en el Poder Judicial para lograr procesos más ágiles y transparentes.

Chávez Chávez aparece en la boleta color rosa como candidato número 17.


Las Más Leídas