TSJE debe responder a nuevas exigencias de Chihuahua: Rocío González

Rocío González Lara, candidata número 32 a magistrada penal para el Tribunal Superior de Justicia del Estado, destacó la responsabilidad que enfrenta este órgano judicial para responder a las nuevas exigencias de la ciudadanía en Chihuahua.
Por: Redacción 13 Mayo 2025 18 54
En entrevista, la candidata subrayó que la actual coyuntura representa un momento histórico en el que la población, cansada de un sistema judicial percibido como distante e inaccesible, ha exigido una transformación profunda en la impartición de justicia. “El Poder Judicial está comprometido a acercarse a las personas, a hacer justicia accesible mediante el trato del día a día con todas aquellas personas que se acercan a un tribunal”, afirmó.
Para González Lara, el Tribunal Superior de Justicia debe desempeñar un papel protagónico en esta etapa, garantizando que la justicia no solo sea pronta y expedita, sino también comprensible para la sociedad. “Las personas están cansadas de escuchar jueces que no se entienden, que necesitan de un abogado para saber qué está pasando con su propio caso. Eso debe cambiar”, señaló.
La candidata enfatizó la importancia de que el Tribunal, a través de su Pleno, impulse políticas públicas que vayan más allá de la resolución de casos individuales, atendiendo también las necesidades de sectores vulnerables, como mujeres, niños, víctimas de violencia o personas en situación de adicciones. “Existen muchas áreas de oportunidad. Por ejemplo, ¿qué pasa con los niños que llegan a los tribunales como víctimas cuando sus madres deben testificar? Es necesario generar espacios seguros antes, durante y después del proceso”, ejemplificó.
Desde su experiencia de más de 20 años en el Poder Judicial, en cargos que van desde notificadora hasta jueza de control y secretaria proyectista en la Cuarta Sala Penal Regional, González Lara asegura conocer de primera mano las carencias y retos que enfrenta el sistema de justicia en Chihuahua. Esto, afirma, le da la sensibilidad y la preparación necesarias para contribuir a su transformación.
Respecto a la relación con los otros poderes del Estado, González Lara subrayó que el Tribunal debe plantarse “de manera firme y uniforme”, defendiendo los derechos de las personas sin titubeos frente al Poder Ejecutivo y Legislativo. “La lucha por los derechos de todas las personas debe ser el objetivo común, más allá de intereses políticos”, expresó.
Finalmente, la candidata hizo un llamado a la ciudadanía a valorar esta elección como una oportunidad para exigir un Poder Judicial más cercano, transparente y comprometido con la sociedad. “El cambio histórico lo provocó la gente. Ahora el Tribunal debe responder con hechos, no solo con palabras”, concluyó.
Rocío González Lara figura como la opción número 32 en la boleta color verde y se presenta como una mujer con experiencia, sensibilidad y compromiso social, dispuesta a representar una nueva forma de impartir justicia en Chihuahua.
Las Más Leídas