Tribunal independiente, imparcial y de puertas abiertas: Jesús Chávez

El candidato Jesús Chávez Sáenz compartió su visión sobre la justicia penal y su motivación para aspirar a la magistratura penal número 19 del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua. Con más de tres décadas de trayectoria en la procuración de justicia, Chávez Sáenz apuesta por la experiencia, la sensibilidad y el compromiso con los derechos humanos como ejes de su propuesta.
Por: Redacción 29 Abril 2025 15 00
“Estamos ante una elección atípica. La mayoría de las personas no sabe que habrá elecciones judiciales, ni cómo se vota. No hay fotografías en las boletas, sólo nombres en orden alfabético y colores. Informar a la ciudadanía es una responsabilidad que hemos asumido los candidatos”, explicó durante la entrevista.
Originario de Parral, el abogado egresado de la Universidad Autónoma de Chihuahua cuenta con dos maestrías —en Derecho Penal y en Criminalística Ministerial— y una amplia carrera en la Fiscalía General del Estado. Entre los cargos que ha desempeñado se encuentran Director General de Antisecuestros, Fiscal de la zona Occidente y Sur, Director de Servicios Periciales y Director General Jurídico de la Fiscalía.
Justicia sensible y accesible
En cuanto a su visión de la justicia penal, Chávez Sáenz enfatiza la necesidad de contar con jueces sensibles, capacitados y cercanos a las víctimas. “La justicia penal es el pilar que sostiene la paz y el respeto en cualquier sociedad. No se puede permitir que la ciudadanía se vea obligada a hacer justicia por su propia mano. Necesitamos actuar con prontitud, imparcialidad y apego a los derechos humanos”.
El candidato considera que su paso por la Procuración de Justicia le permite tener una perspectiva única, al haber atendido directamente las denuncias y solicitudes de auxilio de las víctimas. “Esa sensibilidad no se adquiere en los libros. Saber lo que implica la pérdida de un ser querido o la afectación al patrimonio familiar te marca y te compromete”.
Un tribunal independiente y moderno
Al ser cuestionado sobre el papel del Tribunal Superior de Justicia, Chávez Sáenz insistió en la necesidad de garantizar su autonomía frente a los poderes Ejecutivo y Legislativo. “El tribunal debe ser un órgano independiente, en el que cada juzgador resuelva conforme a la ley y a su criterio. También debe preocuparse por su personal, su capacitación, y estar abierto a la incorporación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para mejorar la impartición de justicia”.
Aunque la normativa impide hacer promesas de campaña, el candidato señaló que, de llegar al cargo, buscaría construir un tribunal de puertas abiertas, con un equipo ético y comprometido. “Mi propuesta es ofrecer una justicia imparcial, pronta, sensible, y profundamente respetuosa de los derechos humanos”.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a participar en este proceso histórico. “Soy el número 19 en la boleta verde. Les pido su apoyo para transformar, desde la experiencia y el compromiso, el sistema de justicia penal en nuestro estado”.
Las Más Leídas