Trenes interurbanos en México viajarán a 200 km/h

El director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que los nuevos trenes de pasajeros interurbanos y regionales en México operarán con velocidades máximas de entre 160 y 200 kilómetros por hora.
Por: Redacción 21 Mayo 2025 11 09
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Lajous destacó que los proyectos contemplan vías férreas dedicadas y estaciones tanto principales como secundarias, lo que permitirá conectar de forma más ágil y segura diversos estados del norte, centro y occidente del país.
El funcionario detalló que entre los tramos prioritarios en construcción se encuentran AIFA–Pachuca (57 km) y Ciudad de México–Querétaro (226 km), a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Por su parte, la ARTF y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se preparan para lanzar en julio las licitaciones de los tramos Querétaro–Irapuato (108 km) y Saltillo–Nuevo Laredo (394 km).
El proyecto general contempla más de 3,300 kilómetros de nuevas líneas para trenes de pasajeros, distribuidos en corredores como Tepic–Mazatlán, Hermosillo–Nogales, Mazatlán–Los Mochis, y Guadalajara–Tepic, entre otros. En algunos trayectos ya se concluyeron estudios técnicos y de demanda, estimando, por ejemplo, hasta 5.5 millones de viajes anuales en el tramo Saltillo–Nuevo Laredo.
Lajous subrayó que las licitaciones incluirán desde obras preliminares hasta la superestructura ferroviaria, además de acciones de mitigación ambiental, estudios geotécnicos, pruebas de carga y ensayos dinámicos. “Se trata de un trabajo técnico riguroso para garantizar la seguridad, eficiencia y sustentabilidad del sistema ferroviario del futuro”, concluyó.
Las Más Leídas