El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

La cepillaron IEE y Congreso… ordena TEE ponerla de candidata a jueza

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) ordenó incluir a Karla Ivonne Medina Durán a la boleta de candidata a jueza laboral del Distrito Morelos (Chihuahua capital), luego de un error entre el Congreso y el IEE donde la “cepillaron”.

Por: Redacción 12 Marzo 2025 15 04

Por unanimidad de votos, los magistrados electorales ordenaron incluir en la boleta a Karla Ivonne Medina Durán para la elección del Poder Judicial del Estado de Chihuahua el próximo 1 de junio donde competirá al cargo de jueza en materia laboral, pues de hecho había sido propuesta candidata tanto por el Poder Legislativo como el Poder Ejecutivo.

Describe el Tribunal que la resolución ocurre “luego de una omisión realizada por el H. Congreso del Estado y el Instituto Estatal Electoral (IEE), al no aparecer Medina Durán en el listado definitivo publicado en el Periódico Oficial del Estado, a pesar de estar incluida en el listado final enviado por el Poder Legislativo y en el listado final del Poder Ejecutivo”.

Ante el error, la aspirante interpuso dos demandas de Juicios de la Ciudadanía (JDC) ante el tribunal con las claves JDC-127/2025 y JDC-132/2025, donde señala respectivamente al Congreso y al IEE.

Por omisión en el traspaso de listas entre el Congreso y el órgano electoral, el nombre de Karla Medina no aparecía en el listado definitivo recién publicado en el Periódico Oficial del Estado.

Mediante su resolución, el Pleno del tribunal "ordenó al Instituto Estatal Electoral añadir a Karla Ivonne Medina Durán, como candidata al cargo de Jueza en materia Laboral en el Distrito Judicial Morelos".

Atendió el TEE cuatro juicios, donde dio la razón a los dos de la aspirante a jueza.

Y desechó otros dos de distintas personas por extemporáneos, pues ya fueron las tómbolas para insacular candidatos y desde ese momento ya habían quedado fuera.

Explicación del proceso:

  • Para elegir candidatos a jueces y magistrados, primero abrieron el registro.
  • Entre los aspirantes que cumplieron los requisitos hicieron análisis en los comités de evaluación conformados por abogados en cada uno de los tres Poderes (Legislativo, Judicial y Ejecutivo).
  • Los Comités de Evaluación entregaron sus listas de mejor evaluados a los respectivos órganos máximos de los tres Poderes: los diputados en el Congreso, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia y a la Gobernadora del Estado, para que definieran sus candidatos a presentar para la elección judicial.
  • Una vez definidas las listas, todas las integró la Mesa Directiva del Congreso del Estado, para luego entregarlas al Consejo del IEE.
  • El órgano electoral contrastó todas las listas para presentar la lista final con todos los candidatos y el poder o poderes que los postulan. Hay candidatos postulados por un solo poder, por dos o por los tres.
  • Pero aunque la aspirante demandante sí fue integrada en las listas del Poder Legislativo y del Ejecutivo, en la comunicación entre la Mesa Directiva del Congreso y el IEE se perdió su nombre, motivo por el que impugnó.

 


Las Más Leídas