Tecnificarán el campo para garantizar agua en ciudades: Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó el 20 de agosto de 2025, desde Palacio Nacional, los avances del programa “México se Tecnifica”, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca modernizar más de 200 mil hectáreas de riego agrícola para garantizar el derecho humano al agua.
Por: Redacción 20 Agosto 2025 08 15
El director general de Conagua, Efraín Morales López, explicó que el objetivo central es “producir más alimentos con menos agua y recuperar alrededor de 2,800 millones de metros cúbicos”, volumen que equivale a tres veces el suministro anual de la Ciudad de México. “Se trata de una meta que no tiene precedente en la historia de nuestro país”, afirmó.
Morales destacó que el 76% del agua en México se destina a la agricultura, por lo que la tecnificación del riego es estratégica para asegurar tanto la producción alimentaria como el abasto de agua potable. “No hay ningún programa en el mundo que esté vinculado a recuperar agua para destinarla al consumo humano”, subrayó.
El titular de Conagua calificó esta iniciativa como una “visión de avanzada” que coloca a México como punta de lanza a nivel global, al combinar innovación tecnológica con un componente participativo. Según explicó, el proyecto ha sido construido de la mano de gobiernos estatales, municipales y, sobre todo, de los productores agrícolas.
Morales reconoció también el trabajo de los ingenieros militares, responsables de una parte de las obras. “Este programa no solamente es innovador en términos de visión, también lo es en la manera en que se ejecuta, con la participación activa de productores en todo el país”, señaló.
Las Más Leídas