TaxTrump a autos viola el T-MEC: exsecretario de Economía

Exsecretario de Economía de México advirtió que la decisión de Donald Trump de imponer aranceles contra toda importación de vehículos viola el acuerdo comercial que él mismo pactó con México y Canadá.
Por: Redacción 27 Marzo 2025 06 35
El presidente Donald Trump firmó el miércoles una orden ejecutiva para imponer un arancel del 25% a los vehículos con autopartes no fabricadas en Estados Unidos lo que incluye autos exportados desde México y Canadá.
Estos aranceles entrarán en vigor el 2 de abril, cuando las armadoras General Motors y Ford tienen plantas en México.
No obstante, la Casa Blanca refirió que las autopartes que cumplan con el T-MEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU., establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense".
Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía en el gobierno de Enrique Peña Nieto y quien negoció el T-MEC, dijo que lo anunciado por Trump viola el acuerdo comercial.
"Trump está cambiando de una regla de integración regional, a una regla de origen nacional, cosa que no existe en ningún tratado de libre comercio en el mundo.
Lo que te está diciendo es: 'aquello que no haya sido producido en EU, te voy poner un 25 por ciento de arancel' entonces si GM, Stellantis Ford está importando un coche de México donde la transmisión se hizo en México, y el 80% de la transmisión se hizo con partes mexicanas, le va querer poner un 25% ese 80%. Es una violación flagrante a lo acordado".
Los aranceles podrían afectar una variedad de vehículos que son populares en Estados Unidos y fabricados en México.
Entre estos se incluyen las camionetas pick up Silverado y GMC Sierra, fabricadas por General Motors; la camioneta Tacoma que se fabrica en dos plantas de Toyota en México; las camionetas Dodge Ram y los SUV Jeep Compass, fabricados por Stellantis.
Las Más Leídas