El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Más de $2,100 millones, pérdidas por taponazos a ganado este año: GCMA

El Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA) estima que las pérdidas de los ganaderos del país por el cierre de la frontera norte para las reses rebasan los 400 millones de dólares en lo que va del año.

Por: Redacción 10 Julio 2025 07 32

Juan Carlos Aya, director del Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA), expuso que estos millones de dólares, equivalentes a más de 2 mil 100 millones de pesos, son pérdidas calculadas por los cierres de frontera por parte de EE.UU., comparando la falta de exportación del primer semestre de este 2025 con la primera mitad de 2024.

Es de aclarar que estas pérdidas se suman a las que ya se registraron al final de 2024, cuando ocurrió el primer cierre de frontera.

Suspende EE.UU. apertura de frontera para el ganado.

Las autoridades de Estados Unidos desde noviembre de 2024 hasta la fecha cerraron por largos períodos la frontera para el ganado en pie, impidiendo la exportación de México a su país, ante detecciones del gusano barrenador en Chiapas.

No obstante, la presencia de esta plaga, llegó recientemente a Veracruz en medio del proceso de reapertura de frontera para el norte del país, por lo que inmediatamente se suspendió el proceso.

El plan original era reabrir cinco cruces entre julio y septiembre, comenzando por Agua Prieta/Douglas, solo con ganado de Sonora y Chihuahua.

Las fechas de reapertura y los puertos autorizados eran:

  • Douglas, Arizona: 7 de julio
  • Columbus, Nuevo México: 14 de julio
  • Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio
  • Del Río, Texas: 18 de agosto (si Coahuila aplica el protocolo sanitario requerido)
  • Laredo, Texas: 15 de septiembre (si Nuevo León aplica el protocolo sanitario requerido)

No obstante, tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador, la reapartura de los garitas quedará suspendida hasta nuevo aviso.


Las Más Leídas