Instalan subcomisión que vigilará crédito municipal

Diputados locales instalaron de forma oficial la subcomisión que se encargará de vigilar el uso de los paquetes crediticios por $645 millones autorizados al Ayuntamiento del Municipio de Chihuahua.
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 09 Julio 2025 12 03
Reunidos esta mañana en la Sala Legisladoras de Congreso del Estado, los integrantes de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública definieron la forma en que habrá de desempeñarse la subcomisión. Los trabajos serán encabezados por el diputado Jorge Soto Prieto, quien forma parte del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), y seguirá un formato similar a las mesas técnicas.
«El propósito es que este proceso se desarrolle con total apertura y claridad, y que las decisiones se tomen de cara a la ciudadanía, con base en criterios técnicos y financieros», señaló Soto Prieto.
Propuesto por la diputada Brenda Ríos Prieto, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el equipo de congresistas dará seguimiento a los paquetes crediticios que el Congreso aprobó con 31 votos a favor y cero en contra durante el Sexto Período Extraordinario de Sesiones, realizado el 12 de junio.
El primer crédito lleva por objetivo destinar $75 millones de pesos a la edificación de la primera etapa de la Comandancia Oriente y a la adquisición de equipos de telecomunicación para operativos que realice la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Con los $570 millones de pesos que contempla el segundo crédito el Ayuntamiento busca dar inicio a la construcción de tres distribuidores viales: un paso superior en la intersección de la carretera Aldama y avenida Fuerza Aérea, un paso superior en el cruce de vialidad Nogales y avenida De Las Industrias y una gaza de incorporación en el tramo que va desde el bulevar Teófilo Borunda al Periférico de La Juventud.
Una vez aprobados los préstamos, el Municipio «deberá contratar el financiamiento bajo las mejores condiciones de mercado». En Aída Córdova Chávez, titular de la Tesorería Municipal, recaerá la responsabilidad de confirmar que el proceso «fue celebrado bajo estas condiciones».
Además la administración capitalina habrá de liquidar la totalidad de la cifra a más tardar el primer día hábil bancario de septiembre de 2027, antes de que concluya el actual mandato de Marco Bonilla Mendoza.
Las Más Leídas