Experiencia para juzgar a jueces; curso obligatorio de ética: Porras

Socorro Olivia Porras Armendáriz, candidata #09 al Tribunal de Disciplina Judicial resalta sus 25 años de experiencia, 18 como juzgadora, para llegar al cargo desde donde habrán de revisar la actuación de quienes trabajan en el Poder Judicial. Propone cursos periódicos obligatorios en ética y en derechos humanos.
Por: Redacción 19 Mayo 2025 18 04
La también jueza penal de Chihuahua expuso en entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx que el Tribunal de Disciplina Judicial será “inédito”, con la función de vigilar la actuación de los jueces, incluso con facultades superiores al de su antecesor, el Consejo de la Judicatura del Estado.
“La gente quiere que funcione el Tribunal de Disciplina para acabar con los actos desleales y honestos”, dijo Socorro Porras, quien el pasado mes de diciembre se convirtió en la primera jueza en emitir una sentencia penal por maltrato y crueldad animal en perjuicio de un gato.
“Que no haya corrupción es una preocupación” de los chihuahuenses, quienes piden “que existan jueces honestos, que resuelvan sus situaciones en tiempo prudente, pronto”, visualiza la candidata 09 de la boleta azul celeste.
En cuanto a una de las propuestas que plantea la doctora en derecho es que “de llegar, voy a pugnar por una capacitación constante en valores éticos y en derechos humanos. A todos los servidores públicos nos hace falta tener una atención excelente”.
Busca "que tengamos cursos y capacitación obligatorios sobre valores éticos y derechos humanos".
"Incluso los trabajadores del Poder Judicial tendremos que llevar terapia psicológica" por los asuntos hasta graves que llegan a afrontar. "Es importante que estemos bien para ofrecer buena atención al público como se lo merece".
El nuevo tribunal.
Sabe la ciudadanía que habrá elecciones, aunque no conocen la forma de votar. “He tenido la oportunidad de explicarles, de que vean una boleta”
“Las funciones que hará Tribunal de Disciplina Judicial eran parte de lo que hacía el Consejo de la Judicatura. Ahora constituido propiamente en un tribunal tendrá funciones más amplias para vigilar las responsabilidades de todos los servidores públicos del Poder Judicial”, explica sobre la institución que considera un tribunal inédito para México y Chihuahua.
Considera que habrá más independencia con este tribunal en comparación al anterior Consejo de la Judicatura que también tenía entre sus integrantes al Tribunal Superior de Justicia.
Socorro Olivia Porras Armendáriz.
Desde 2008 a la fecha es jueza de Enjuiciamiento Penal, tras llegar por concurso de oposición.
Ha sido jueza en Camargo, Jiménez, Delicias, Parral y desde 2015 en Chihuahua y Ojinaga.
“Uno deja huella en los lugares donde siempre está”, afirmó tras sus 25 años de trayectoria, casi 18 como juzgadora.
Subraya que es importante que los jueces sean imparciales, honestos y cercanos; por ello, la honradez misma debe ser una virtud fundamental en los magistrados de Disciplina.
Quien quiera llegar al Tribunal de Disciplina “es importante que tenga experiencia, experiencia en saber juzgar. Se va a juzgar a quienes juzgan”.
Puertas abiertas para denunciar jueces y magistrados
“Se revisarán denuncias y que haya pruebas”, afirma.
“Todos con las puertas abiertas, no les dé miedo” ir a denunciar tanto a jueces como a los propios magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
Manifestó que esa apertura de puertas será no solo para que los usuarios emitan quejas o denuncias por malos actos de los jueces, sino también para que los propios funcionarios del Poder Judicial acudan, mencionando la posibilidad de sancionar “acoso laboral o incluso sexual”, donde habían de dar lugar a denuncia.
Las Más Leídas