¿Qué significa la escala de Richter?

El día de hoy, por la madrugada en Ciudad Juárez se presentó un sismo de 5.8 grados, informó el Servicio Sismológico Nacional (SNN).
Por: Redacción 08 Noviembre 2023 09 39
¿Cuál es la escala de Richter?
La herramienta más utilizada para medir la clasificación de los sismos es la escala Richter, nos ayuda a cuantificar la energía que se liberó al momento del sismo.
Ideada en 1935 por el sismólogo americano Charles Richter, los valores de la escala Richter van del 1 al extremo abierto, básicamente se basa en la amplitud de la onda registrada en el sismógrafo.
Los sismógrafos son herramientas que nos permiten medir terremotos, además de que monitorean las ondas sísmicas que viajan a través de la tierra.
El mayor terremoto registrado en la historia, fue en Chile en el año de 1960, alcanzando 9.5 grados Richter. En México el mayor sismo ocurrió en el año de 1787 con una magnitud de 8.6.
Magnitud, escala Richter |
Efectos del sismo o terremoto |
Menos de 3.5 |
Generalmente no se siente, pero es registrado |
3.5-5.4 |
A menudo se siente, pero sólo causa daños menores |
5.5-6.0 |
Ocasiona daños ligeros a edificios |
6.1-6.9 |
Puede ocasionar daños severos en áreas donde vive mucha gente |
7.0-7.9 |
Terremoto mayor. Causa graves daños |
8 o mayor |
Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas |
Las Más Leídas