El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¡Sin riesgos! Nueva Ley del Infonavit protege el uso de las subcuentas

Ante rumores sobre posibles riesgos en el ahorro de los trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) aclaró que la nueva Ley fortalece la seguridad y transparencia en el uso de los recursos de la Subcuenta de Vivienda

Por: Redacción 23 Abril 2025 11 44

 Lejos de poner en peligro el patrimonio de los trabajadores, el Ifonavit aseguró que la nueva reforma garantiza un manejo más responsable y supervisado para los ahorros de los trabajadores.

Con esta nueva regulación, se elimina la opacidad que imperaba en administraciones pasadas. La Auditoría Superior de la Federación podrá hacer revisiones periódicas, mientras que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) vigilarán las operaciones financieras del Instituto. A esto se suma el esquema de auditoría interna y externa con el que ya cuenta el INFONAVIT.

Es importante destacar que los recursos de la Subcuenta de Vivienda están protegidos por ley y tienen usos específicos: adquisición de casa nueva o usada, compra de terreno, construcción, reparación o mejora de vivienda, así como garantía de ciertos créditos o arrendamiento con opción a compra.

También pueden ser utilizados para complementar la pensión al llegar a la edad de retiro.

El INFONAVIT subraya que el dinero de los trabajadores es intocable y solo puede ser manejado por sus legítimos titulares. Todos los trámites del Instituto son completamente gratuitos y no requieren de intermediarios, lo que evita fraudes y costos innecesarios para las familias mexicanas.

Con esta reforma, el INFONAVIT reafirma su compromiso de proteger el ahorro de los trabajadores y garantizar que cada peso sea utilizado para mejorar su calidad de vida, bajo estricta supervisión y rendición de cuentas.


Las Más Leídas