¡Sientes lo que no tienes! Conoce el Síndrome del miembro fantasma

A las personas que les falta un miembro es de lo más común que tengan este síndrome conocido como fantasma, ya que este es un trastorno psicológico y es necesario su tratamiento.
Por: Redacción 14 Marzo 2019 08 34
Según la revista Muy Interesante, el síndrome del miembro fantasma es la sensación de que la extremidad amputada forma todavía parte del cuerpo y desarrolla sus funciones normales. El padecimiento pasa desde la pérdida de un dedo hasta de un brazo o pierna, tanto parcial como completamente. También existen casos al quitarse un diente o al perder un seno u ojo.
Los síntomas más comunes del síndrome del miembro fantasma van desde:
*Hormigueo
*Calambres
*Picazón
*Sensación de deformidad
*Cambios de temperatura
*Dolor similar al sentido tiempo antes de la amputación
Investigación del Instituto D’Or de Investigación y Educación (IDOR) y de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) expone, que después de la amputación las áreas sensitivas y motoras del cerebro alteran su forma de comunicación y de todos los sistemas del cuerpo.
Los investigadores observaron las diferencias en la comunicación del cerebro (conectividad funcional) entre las áreas sensitivas y motoras conectadas por el cuerpo calloso (vía de comunicación entre hemisferios del cerebro) en nueve amputados de miembros inferiores (pies, dedos de pies y piernas) y nueve voluntarios sanos.
En respuesta al contacto del muñón (zona cicatrizada de la amputación) de los pacientes, las áreas sensitivas y motoras de sus cerebros mostraron cierto patrón extraño de comunicación entre los hemisferios derecho e izquierdo, probablemente como efecto de un deterioro del cuerpo calloso. Además, las áreas sensibles y motoras del mismo hemisferio mostraron una comunicación funcional aumentada en los amputados.
Las Más Leídas