El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Rechazo Sheinbaum spots antiinmigrantes de EU y pide prohibirlos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno enviará una iniciativa al Congreso para restituir un artículo eliminado en 2014 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que impedía a gobiernos extranjeros pagar por propaganda política, ideológica o comercial en medios mexicanos.

Por: Redacción 21 Abril 2025 10 46

La decisión surge tras la difusión de un spot del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta mexicana, en el que se desalienta la migración irregular. Para Sheinbaum, este tipo de contenidos "tienen un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana, y que puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia las personas en situación de movilidad".

Durante su participación en la Conferencia del Pueblo, la mandataria recordó que, antes de ser derogado, el artículo en cuestión establecía claramente que “los concesionarios y permisionarios de radio, difusión y televisión en el país, no podrán transmitir propaganda política y ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras”.

Sheinbaum también informó que, tras la transmisión de este anuncio durante un partido de fútbol, la Secretaría de Gobernación envió una carta a diversas televisoras —entre ellas Televisa y TV Azteca— solicitando que se retirara el contenido. En el documento, firmado por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), se argumenta que el spot “viola el artículo 1º de la Constitución y los artículos 2, 223 y 256 de la Ley de Telecomunicaciones, los cuales prohíben toda forma de discriminación”.

“El anuncio promueve un mensaje de exclusión que no se alinea con los valores de respeto, diversidad y derechos humanos que defiende nuestro país”, sostuvo Sheinbaum. Por ello, subrayó que no se trata de impedir que un país promocione su turismo o cultura, sino de evitar que se financien discursos que vulneren la dignidad de las personas.

Finalmente, la presidenta adelantó que se investigará bajo qué argumentos se eliminó el artículo en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, y reiteró que México debe actuar con soberanía y dignidad. “No debe permitirse que ningún gobierno extranjero difunda mensajes discriminatorios en nuestro país”, sentenció.

 


Las Más Leídas