El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Sheinbaum impulsa internet de CFE en regiones sin acceso

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá ofrecer servicio de internet en zonas donde no hay cobertura, y lo hará en igualdad de condiciones con las empresas privadas.

Por: María Tamayo 14 Mayo 2025 18 44

El Gobierno de México explicó que la nueva Ley de Telecomunicaciones busca conectar a 15 millones de personas que hoy no tienen acceso a internet. Para lograrlo, algunas funciones que antes tenía el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pasarán a otras instituciones, como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que esta ley permitirá que la CFE y otros proveedores puedan llevar internet a lugares sin señal, de manera justa, sin competir de forma desleal con las empresas privadas. Además, se buscará que más personas tengan acceso al internet para mejorar su vida.

El titular de la ATDT, José Antonio Peña, dijo que de los 15 millones sin internet, 10 millones viven en zonas sin cobertura, y 4 millones en zonas con señal pero no tienen dinero para pagar el servicio.

Durante los últimos años, se instaló nueva infraestructura para conectar más comunidades, pasando de 13 mil a 141 mil localidades con internet. Sin embargo, todavía falta llegar a zonas muy pequeñas donde solo el 26% tiene cobertura.

La nueva ley también facilitará que radios comunitarias y públicas tengan acceso a las señales, especialmente en zonas indígenas, y se simplificarán los trámites para que más personas y empresas puedan usar la red.

Además, se protegerán los derechos de los usuarios, como poder usar tarjetas SIM de cualquier compañía en sus dispositivos y recargarlas fácilmente. También se cuidarán los recursos técnicos que México tiene para telecomunicaciones y se pondrán reglas para evitar el mal uso del internet en lugares como las cárceles.

Por último, se creará un nuevo organismo independiente dentro de la ATDT para supervisar y hacer cumplir la ley, con cinco consejeros nombrados por el gobierno y aprobados por el Senado


Las Más Leídas