El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Sheinbaum firma decreto y abre al IMSS a la atención universal

 La presidenta de México firmó este martes un decreto histórico para incorporar el programa IMSS Coplamar al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que se integrarán hospitales, personal médico y beneficiarios al modelo de atención universal.

Por: Redacción 01 Julio 2025 08 15

“Después de 46 años, Coplamar no llega a su fin, sino que inicia una nueva etapa”, afirmó Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, al destacar que esta decisión permitirá atender sin distinción a personas con y sin seguridad social en zonas de alta marginación.

El IMSS Coplamar, surgido en 1979 como parte del sistema de solidaridad social, opera actualmente 81 hospitales en 19 estados, además de 3,621 unidades médicas rurales, 184 brigadas móviles y 140 unidades médicas móviles. Con esta incorporación se suman al IMSS 2,730 camas hospitalarias, 93 quirófanos, 1,098 consultorios de especialidad y 28,000 trabajadores, incluidos 7,854 médicos, 9,250 enfermeras y 1,954 personas hablantes de lenguas indígenas.

Además, se incorporarán especialidades que antes no existían en estos hospitales, como otorrinolaringología, traumatología, ortopedia y oftalmología, y se realizará una provisión presupuestal especial para ampliar plantillas y mejorar instalaciones.

“Se trata de hospitales operados por el IMSS con atención universal, que benefician tanto a personas sin seguridad social como a derechohabientes en zonas donde ha crecido el empleo formal”, indicó Robledo.

De acuerdo con datos presentados, el programa ha beneficiado a 10.8 millones de personas, de las cuales 8.4 millones no cuentan con seguridad social y 2.4 millones son derechohabientes del IMSS. Entidades como Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Michoacán concentran el mayor número de beneficiarios.

 


Las Más Leídas