Sheinbaum explica qué pide la CNTE y que ofrece el gobierno

Durante la Mañanera del Pueblo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que piden los maestros de la CNTE en su plantón y que es lo que ofrece el gobierno.
Por: Redacción 26 Mayo 2025 08 41
Afirmó que el gobierno federal mantiene la disposición al diálogo con la CNTE, pero advirtió que algunas de sus demandas son financieramente inviables y otras se han desviado de su causa original.
Sheinbaum señaló que la principal exigencia de la CNTE —derogar la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007—, no puede cumplirse en los términos solicitados, ya que volver al régimen anterior pondría en riesgo programas sociales, salarios del Estado y otros compromisos del presupuesto público.
“Si bien es cierto que nosotros tampoco estamos de acuerdo con la reforma del 2007 que hizo Calderón, regresar a una situación previa representaría una carga a las finanzas públicas que no puede atender el Estado. Pondríamos en problemas a los recursos para programas de bienestar, para el salario de los trabajadores del Estado”, explicó.
Lo que pide la CNTE:
-
Derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
-
Aplicación plena de la reforma educativa de 2019.
-
Eliminar el tope de 10 UMA’s en pensiones.
-
Reducción de la edad mínima de jubilación.
-
Exigencias adicionales de carácter salarial y administrativo.
La mandataria explicó que aunque algunos estados deben recursos al ISSSTE, esas deudas no son fácilmente cobrables, ya que los gobiernos estatales tienen también a su cargo a maestros no federalizados. “No es un asunto de querer o no pagar, sino de que tienen dificultades estructurales”, señaló.
También aclaró que las cuentas individuales de retiro son propiedad exclusiva de los trabajadores, por lo que no pueden utilizarse para financiar el regreso a un régimen solidario completo.
Lo que ofrece el gobierno:
-
Reducción de comisiones en Afores (reforma 2020).
-
Creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar (2024), que garantiza pensiones equivalentes al último salario hasta un tope anual ajustado por inflación.
-
Congelamiento de la edad mínima de jubilación, con un costo estimado de 72 mil millones de pesos en varios años.
“Ahora se garantiza que el maestro o maestra que gana el equivalente al salario medio del IMSS se irá con su salario completo. Esto es mejor que el régimen de 2007, incluso mejor que el anterior”, sostuvo Sheinbaum.
Las Más Leídas