Mario Vázquez exige cero tolerancia tras reapertura a ganado mexicano

El senador chihuahuense Mario Vázquez Robles, del Partido Acción Nacional, celebró el anuncio de la reapertura de la frontera con Estados Unidos para el cruce de ganado mexicano y exigió al Gobierno Federal cero tolerancia hacia quienes incumplan los protocolos sanitarios.
Por: Redacción 01 Julio 2025 08 29
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció este lunes la gradual reanudación de la importación de ganado. La medida entrará en marcha el 7 de julio en el puerto fronterizo de Douglas, Arizona, para extenderse semanas después en Nuevo México y Texas, siempre y cuando el país mantenga las condiciones sanitarias.
Según el comunicado de USDA, la decisión fue posible tras evaluar de forma exhaustiva las acciones que México ha implementado en contra del gusano barrenador. Sus inspectores, que visitaron territorio nacional en junio, corroboraron que la autoridad intensificó la vigilancia y el control de la plaga, en particular la dispersión de más de 100 millones de moscas estériles por semana.
A dos semanas del 14 de julio, día en que el sector pecuario en Chihuahua dará inicio a la importación, Vázquez Robles advirtió que «no es momento de bajar la guardia». Si bien calificó el hecho como «un paso positivo», hizo énfasis en que ganaderos y gobierno deben mantener estrecha coordinación.
«En Chihuahua sabemos lo que está en juego: la economía ganadera, los empleos rurales y la sanidad del hato. Este logro es importante, pero aún queda mucho por hacer. […] Desde el Senado estaremos atentos. Exigimos transparencia, respeto a los plazos establecidos y apoyo firme a quienes fueron afectados por las restricciones anteriores. La ganadería de Chihuahua no puede cargar con las omisiones de otros», dijo.
Si bien reconoce el trabajo conjunto en favor del estatus zoosanitario, el legislador instó al Gobierno de México evitar que los nuevos controles de movilización ganadera se conviertan en un obstáculo burocrático o generan espacios para abusos.
De igual manera urgió atención a su iniciativa para establecer la regionalización de la sanidad animal, lo que permitiría controles en concordancia con la naturaleza de la ganadería de cada estado y mantendría al mismo tiempo la exportación para aquellos con sanidad adecuada.
Las Más Leídas