Así funcionan líneas logarítmicas para reducir velocidad

Ante el nuevo trabajo de pintura de líneas logarítmicas en el boulevard Juan Pablo II, aquí te decimos cómo funcionan.
Por: Angel Torres Romero 05 Febrero 2021 03 32
De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, la finalidad de los señalamientos viales antes mencionados, es para reducir la velocidad de manera instintiva.
Estas líneas se utilizan usualmente en pasos a desnivel de peatones o en zonas escolares, sin embargo, en la citada vialidad se pintaron con el fin de evitar accidentes en la curva peligrosa en la que han ocurrido una considerable cantidad de accidentes.
Para el correcto funcionamiento de la señalización, esta debe estar complementada con botones DH3, los cuales, sobresalen de la calle para dar la funcion de vibración al automóvil al momento de ser pisados.
En conjunto, las líneas y los botones DH3, crean la ilusión óptica y auditiva de un incremento de velocidad con lo cual, el conductor bajará la velocidad de manera instintiva.
La SCT indica que la separación entre cada raya va siendo de mayor a menor con distancias definidas en distíntos parámetros de velocidad.
Las Más Leídas