“Los libros son herramientas vivas de transformación”: Hugo Gutiérrez

Durante el arranque de la entrega de libros de texto gratuitos en Chihuahua, el secretario Hugo Gutiérrez destacó su valor como herramienta de equidad y transformación educativa. Reconoció la colaboración con el magisterio y el esfuerzo logístico detrás de la distribución.
Por: Redacción 07 Agosto 2025 15 01
Con un acto simbólico celebrado en la bodega LTG de la colonia Villa Juárez, autoridades educativas del estado de Chihuahua dieron el banderazo de salida a la entrega de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026. Al evento asistieron figuras clave del sector, como el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; los subsecretarios Lorenzo Arturo Parga Amado y Federico Acevedo Muñoz, así como representantes de las secciones 8 y 42 del SNTE, reafirmando su compromiso con la educación pública.
Durante su mensaje, el secretario Hugo Gutiérrez destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos entre las autoridades educativas y el magisterio, como vía para fortalecer la gobernanza en el sistema educativo. Reconoció el trabajo conjunto con los sindicatos y señaló que, aún en medio de la polémica nacional sobre los contenidos de los libros, en Chihuahua se cumple con responsabilidad la entrega de este material esencial.
Gutiérrez subrayó que los libros de texto no son solo recursos didácticos, sino herramientas que garantizan la equidad, la justicia educativa y el derecho constitucional a la educación. Recordó el origen de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos y rindió homenaje a su primer presidente, el chihuahuense Víctor Martín Luis Guzmán, como ejemplo del liderazgo educativo que hoy se necesita en cada aula y comunidad del país.
Finalmente, hizo un llamado a valorar y utilizar los libros como instrumentos vivos de aprendizaje, al tiempo que reconoció el esfuerzo del personal logístico responsable de su distribución. También alertó sobre el riesgo de contagios de sarampión, reiterando la importancia de la vacunación como medida preventiva esencial para proteger la salud de niñas, niños y jóvenes en el entorno escolar.
Las Más Leídas