La ceremonia fue encabezada por el subsecretario del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social, Ricardo Fernández Acosta, quien destacó la relevancia de consolidar los lazos familiares dentro de los centros penitenciarios, ya que una relación estable puede ser clave para la rehabilitación y reinserción de las personas privadas de la libertad.
Durante el evento, cuatro parejas representativas ingresaron al lugar con la tradicional marcha nupcial y recibieron simbólicamente sus actas de matrimonio. Una de ellas compartió su historia de amor y agradeció a las autoridades por hacer posible la formalización de su relación, subrayando que la felicidad y la esperanza no están condicionadas por el encierro.
La declaratoria formal de matrimonio estuvo a cargo de Rafael Alejandro Corral Valverde, director general del Registro Civil del Estado, quien en representación de la Gobernadora, solicitó a los contrayentes confirmar su compromiso con un “sí, acepto”.
En la ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas Rosa Isela Gaytán Díaz, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito; Ricardo Realivázquez Domínguez, director de los CERESOS de la SSPE; Alejandro Balderrama Avitia, director de Reinserción Social del Estado, y José Antonio Molina García, titular del Cereso No. 3.
Este evento reafirma el compromiso de la SSPE con la reinserción social, promoviendo valores como el amor y la estabilidad familiar dentro del sistema penitenciario.