El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Alerta SAT por despachos que ofrecen “plan de pensiones”; es fraude

El SAT emitió alerta por despachos que le ofrecen a patrones supuestos “planes de pensiones” pero en realidad son fraudes que no aportan a los retiros sino que sirven para evadir impuestos, lo cual amerita hasta 13 años de cárcel.

Por: Redacción 26 Abril 2023 11 17

Vía comunicado, el El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que detectó “esquemas fraudulentos de pensiones que afectan a los trabajadores”.

En resumen, la estafa consiste en que despachos fiscales ofrecen a patrones llevar planes de pensiones, jubilaciones y en general de retiro.

Sin embargo, las retenciones que va haciendo el despacho no las presentan ante el IMSS y demás instituciones formales en materia de pensiones y jubilaciones; pues ese dinero en realidad lo usan como ingresos exentos de impuestos.

Llamaron a los patrones a no contratar esos esquemas y a los trabajadores a denunciar cualquier anomalía a denuncias@sat.gob.mx.

“El uso de dichos esquemas es un delito que se paga hasta con 13 años de cárcel”, explicó el SAT en redes al compartir el comunicado.

El delito además perjudica a los trabajadores en prestaciones de salud, vivienda y pensión, por lo que la afectación es grave.

Para más detalles también llamó a consultar el Criterio 48/ISR/NV que emitió el 25 de abril en el Diario Oficial de la Federación. Aquí puedes verlo: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5686530&fecha=25/04/2023#gsc.tab=0

Comunicado íntegro del SAT:

El SAT detecta esquemas fraudulentos de pensiones que afectan a los trabajadores

El Servicio de Administración Tributaria ha detectado que existen despachos que ofrecen a los patrones esquemas que simulan ser planes de pensiones, con la intención de evadir el pago de contribuciones por las nóminas de sus trabajadores.

A través de estas prácticas se entrega dinero a trabajadores en activo y simula que se trata de pagos por concepto de jubilaciones, pensiones u otras formas de retiro, cuando en realidad se trata del pago de la nómina, con la finalidad de no considerarlos como parte del salario del trabajador y darle el tratamiento de ingresos exentos del impuesto sobre la renta.

El uso de dichos esquemas es un delito que se castiga hasta con 13 años de cárcel. Este delito también perjudica a los trabajadores en sus prestaciones de salud, vivienda y pensión.

Se exhorta a los patrones a no contratar los esquemas antes citados y a los trabajadores a cuidar sus derechos y denunciar cualquier anomalía en denuncias@sat.gob.mx. Para más información consulta el Criterio 48/ISR/NV publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de abril del presente año.

 


Las Más Leídas