Implementan brigadas de salud en Chihuahua ante brote de sarampión

Desde esta semana las autoridades de los tres órdenes de gobierno implementan una estrategia para contener el brote de sarampión en el municipio de Chihuahua, que acumula 628 casos confirmados (el 18.89%) y ocupa el segundo lugar estatal en contagios, sólo por debajo de Cuauhtémoc, con mil 306 (el 39.26%).
Por: Rubén Eduardo Silva Lara 24 Julio 2025 13 50
Esta medida surge a partir de la reunión que el alcalde capitalino Marco Bonilla Mendoza sostuvo con Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, y con Gilberto Baeza Mendoza, titular de la Secretaria de Salud estatal. Reunión en la que abordaron el plan tendiente a contener la propagación del virus.
Entrevistado por medios de comunicación, Bonilla Mendoza dio a conocer que el encuentro concluyó en la formación de un plan para que los habitantes de Chihuahua reciban una dosis adicional contra la triple viral —que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis—, incluidas todas aquellas personas que cuenten con su esquema completo.
«Es bien importante, a decir del subsecretario, que incluso aquellas personas menores de 49 años que ya tengan las vacunas, la primera y la segunda, se apliquen una tercera dosis. No tiene ninguna implicación en la salud; al contrario, realmente sirve como refuerzo. Es muy importante también decirle a la población, primero, que se vacunen», dijo.
Otro de los puntos consiste en el suministro de más inyecciones a fin de suministrarlas por medio de campañas que, con el correr de los días, habrán de llegar a los diferentes sectores de la mancha urbana, en locaciones públicas como plazas comerciales, parques e iglesias, como ocurrió este jueves en la Plaza de Armas del Centro Histórico, en las colonias Vista Cerro Grande y Sierra Azul.
«Es importante pues actuar rápido como ciudadanos. La disposición de la Secretaría de Salud Federal es que no importa que no se tenga la cartilla de vacunación: se extiende el certificado de vacunación, luego se podrá actualizar esta cartilla. O, bien, si usted la encuentra ya no va a necesitar más que la misma cartilla y con eso tiene plena validez».
De acuerdo con el último Informe Técnico que emite Salud de forma diaria, Cuauhtémoc concentra mil 306 infecciones, el 39.26% de la incidencia en territorio estatal; Chihuahua capital, 628, el 18.89%; Nuevo Casas Grandes, 192, el 5.78%; Ojinaga, 150, el 4.51%; y Guachochi, 118, el 3.55%.
El sarampión se ha extendido a 46 de los 67 municipios en Chihuahua. La Secretaría de Salud ha confirmado el virus en 3 mil 324 personas, de las cuales 3 mil 175 —el 95.51%— se han recuperado, 149 continúan en fase activa y 6 permanecen hospitalizadas.
Las Más Leídas