El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Reveló Brenda Valderrama que la destituyeron del SNI

La investigadora, Brenda Valderrama Blanco, dio a conocer que había sido destituida del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías por haber criticado a la directora María Elena Álvarez-Buylla.

Por: Redacción 25 Enero 2024 19 39

La investigadora, Brenda Valderrama Blanco, crítico el dia de ayer en una entrevista a la actual administración del Conacyt y mencionó la incompetencia de la operación de programas que ocasiona que los plazo acordados no se cumplan y que la lista de los beneficiarios no estén a tiempo y que existan retrasos en asignaciones mensuales.

“Es decir, ha tenido deficiencias administrativas de manera recurrente, las cuales ya no son posibles de solventar en los pocos meses que quedan de Gobierno”, mencionó Brenda Valderrama.

Asimismo, la investigadora Brenda Valderrama, afirmó que para que se recupere la estructura del sistema de ciencia en el país se debe destruir todo lo hecho por la actual Directora, María Elena Álvarez-Buylla.

Además, Brenda Valderrama, aseguró que María Álvarez-Buylla no terminará bien parada ante los integrantes de la comunidad científica una vez sea terminada su gestión y afirmó que en el “aspecto formal” deberán hacerse revisiones de los contratos, el uso de presupuestos, las reglas de operaciones y el manejo de comisiones dictaminadora y evaluadoras para basarse en las responsabilidades como funcionaria pública.

También mencionó que la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación de se encuentra negada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación con varios recursos inconstitucionales y más de 700 amparos.

“Estamos seguros de que algunos procederán, si no es que los más importantes y eso llevaría a la derogación de la ley", dijo Brenda Valderrama.

Brenda Valderrama también lamentó que las operaciones para el Conacyt sean: ”tener una muy mala ley que dejaría al próximo director operando con una camisa de fuerza o la falta de una ley en el instituto”.


Las Más Leídas