El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Resolver conforme a la Ley, no a la interpretación propia: Tuda

A pocos días de las históricas elecciones judiciales, el Licenciado Ricardo Tuda Vargas, candidato a magistrado civil por el Distrito Bravos, conversó con PuenteLibreMX sobre el cierre de su campaña, la importancia de educar al electorado y su visión de una justicia más accesible y homogénea.

Por: Redacción 26 Mayo 2025 17 05

Tuda Vargas destacó el desafío de promover el voto y capacitar a la ciudadanía para este tipo de elección, sin precedentes en Chihuahua. 

Lamentó que gran parte de la población desconociera la existencia de estos comicios, especialmente porque la normativa electoral restringe la publicidad a solo el volanteo mano a mano.

Una visión desde ambos lados del estrado

El candidato señaló que, históricamente, el Poder Judicial ha permanecido alejado del escrutinio público, a diferencia del Ejecutivo y Legislativo, que siempre han sido electos por voto popular. Poca gente conocía a sus magistrados y jueces.

Con 20 años de trayectoria como abogado independiente en materia civil y mercantil, Ricardo Tuda ha litigado desde el otro lado del estrado. Esta experiencia le ha permitido comprender la frustración de la ciudadanía, que a menudo se siente limitada en su acceso a una verdadera justicia. Como magistrado, busca implementar políticas para facilitar la administración de justicia a las personas más desprotegidas y agilizar los juicios, haciéndolos más breves y económicos.

Homologación de criterios y el perfil del juzgador

Uno de los puntos clave en la propuesta de Tuda es la homologación de los criterios de los jueces. "Tenemos 10 jueces de primera instancia en Ciudad Juárez civiles, y cada uno resuelven conforme a su criterio, no según la normatividad o ley, sino como ellos interpretan la ley", señaló. Propone que la interpretación judicial sea un tema de discusión para definir un resultado por el cual se rijan las sentencias, evitando así la disparidad de criterios.

Para Tuda, un juzgador debe poseer honradez, principios, y la capacidad de ejercer la ley con justicia y legalidad. Resaltó la necesidad de empatía, pues considera que la labor del juzgador se ha "deshumanizado".

Trayectoria y compromiso juarense

"Soy juarense primero que nada, quiero mucho a mi ciudad", expresó el candidato al hablar de sus motivaciones. Desde niño, sintió la vocación de abogado y se graduó de la UACJ. Tras trabajar en el sector inmobiliario y como abogado litigante, ocupó seis cargos públicos a nivel municipal y estatal.

Su visión sobre la justicia es positiva ante la elección popular de jueces y magistrados, ya que esto obliga a los juzgadores a no dar su cargo por sentado y a cumplir con sus obligaciones. 

Desafío y oportunidad en el Tribunal Superior de Justicia

Ricardo Tuda abordó la particularidad del proceso en Chihuahua, donde se renovará la totalidad de las salas del Tribunal Superior de Justicia, a diferencia del ámbito federal que solo relevará el 50% de sus miembros este año (el otro 50% en 2027). Reconoció que este cambio total en Chihuahua, siendo el único estado con este precedente, implicará una "falta de experiencia" y la necesidad de recurrir a la improvisación.

Antes de finalizar la charla, el candidato admitió que la falta de publicidad puede dificultar que los votantes recuerden nombres, números y colores de las boletas. Por ello, invitó a la ciudadanía a llevar una libreta con los nombres de los candidatos de su afinidad, práctica que está permitida por la norma electoral.

Ricardo Aurelio Tuda Vargas, candidato a Magistrado Civil por el Estado de Chihuahua, se presenta en la boleta rosa con el número #47.


Las Más Leídas